Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Parreño: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Parreño.

Coat of arms and heraldry of family name Parreño.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Parreño.

Apellido Parreño: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Parreño.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Parreño.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Las más usadas por los de este apellido son: Escudo cortado: 1º, en campo de gules, un castillo de plata, y 2º, en campo de oro, cuatro palos de gules. Bordura de azur con este lema en letras de oro: "Venció no rindió". También trajeron algunos Parreño estas otras: En campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y un buey al natural arrimado a su tronco como si quisiera comer las hojas del roble. Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", recoge estas otras: En campo de plata, un ciervo de sable andante acostado de dos olmos de sinople, uno a cada lado.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PARREÑO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", y en "El solar catalán, valenciano y balear", dicen que al final del siglo VIII remonta algún autor el origen de este apellido y no duda en decir que su tronco y progenitor fue uno de los valientes guerreros del Pirineo aragonés que rechazaron en aquellas montaña a los moros por los años de 800.

Noticias más fundadas acusan la existencia de este apellido en Aragón en el siglo XIII, y que de Aragón pasaron a Cataluña, Valencia y Mallorca algunos caballeros Parreño para servir a don Jaime I en sus conquistas.

Ramón Peire de Parreño figuró entre los sesenta hombres de a caballo que llevó a las costas de las Baleares el Arzobispo de Tarragona don Pedro de Albalate, y Ramón de Parreño entre los que condujo a la misma campaña don Berenguer de Palau, Obispo de Barcelona..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Parreño:

Apellido Parreño

Pergamino con el escudo del apellido Parreño y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Parreño en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Parreño.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Parreño y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Parreño

Ambos Parreños eran originarios de Cataluña. En fines del siglo XVI residió en Sevilla y luego en Cádiz una distinguida familia de este linaje, de la que dimanó la rama establecida en la isla de Cuba.

Probaron su nobleza en la Orden de Santiago (1537 y 1789) y diversas veces en la Real Chancillería de Valladolid. Don Fernando Parreño de Castilla fue creado Conde el 3 de septiembre de 1766.

Dª Isabel II nombró Marqués de la Gratitud, el 20 de mayo de 1834 a Don Francisco de Arango y Parreño, Diputado a Cortes.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Parreño:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Parreño, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Parreño figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Parreño así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Parreño

Palabras Relacionadas: Parreño | Origen del apellido Parreño | Genealogia de la familia Parreño | Escudo del apellido Parreño | Apellidos Parreño | Genealogia de los Parreño | Origen de los Parreño | Significado de Parreño.

Parreño

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Parreño:

Parreño

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Parren | Ir al apellido Parrera

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos