Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Parrao: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Parrao.

Coat of arms and heraldry of family name Parrao.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Parrao.

Apellido Parrao: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Parrao.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Parrao.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, seis panelas de oro puestas tres, dos y una. Los Parrado traen: En campo de oro una faja de sinople. Otros Parrado traen: Escudo cuartelado, 1º y 4º de plata, un león rampante de gules y 2º y 3º de azur, un brazo armado de oro con una espada de plata en la mano, perfilada de sable.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PARRAO:

Algunos tratadistas dicen que Parrao es el mismo apellido que Parrado y que es de origen hispano-portugués, derivado de "parra", forma aumentativa castellana o portuguesa referida a la vid levantada artificialmente, corresponde a su vez a la voz propia de los tres romances ibéricos de origen incierto.

En el sentido de “vid, cepa” se haya en portugués y del cual viene por extensión “parra” (mata o pie de una planta) y “parreira” convertidos con el tiempo en apellidos.

Alternativamente este apellido puede tener un origen gentilicio derivado de los lugares que existen con el nombre de Parra o La Parra y que son frecuentes en la península Ibérica no siendo extraño que se denomine a los individuos venidos de alguno de los lugares que llevan aquella grafía tales como Cercedilla, España cuyos habitantes reciben el nombre de “parraos”..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Parrao:

Apellido Parrao

Pergamino con el escudo del apellido Parrao y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Parrao en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Parrao.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Parrao y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Parrao

Otros autores, como Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", dicen que Parrado es un apellido de origen gallego, y que Miguel Parrado, como peón de la compañía del capitán Soto estuvo en la conquista de Tenerife. Ciñéndonos al apellido con la grafía propia de Parrao, decir que el apellido Pereyra de origen Portugués tiene su intersección con el apellido Parrao en el matrimonio de Manuel Parrao Herrera y María del Carmen Pereyra de la Torre.

De acuerdo al testamento de Don Jacinto Pereyra, quien arribó a América entre 1790 y 1800 a la CDon De Campeche en un Bergantín Goleta describe ser originario tanto el como su esposa de la CDon De Lisboa del Reino de Portugal al igual que sus padres en dicho documento fechado el 21 de Septiembre de 1821 Los Parrao se extendieron por Argentina, México, España, Bolivia, Perú, Chile y Uruguay. Se ha constatado que han radicado en la Región Metropolitana de santiago de Chile, Entre Ríos (Argentina), Valladolid, Chuquisaca (Bolivia), Puebla (México), Callao (Perú), Colonia (Uruguay), Campeche (México) y V-Región de Chile.

Actualmente, los Parrao se encuentran radicados en las provincias de Cádiz, Madrid, Gerona y Sevilla. Micaela Parrao fue bautizada el 26 de Septiembre de 1661 en Santo Domingo de Sucre, Chuquisaca, Bolivia.

María Parrao fue bautizada el 23 de Febrero de 1702 en Santo Domingo de Sucre, Chuquisaca, Bolivia. Juan José Florentino Parrao fue bautizado el 1 de Julio de 1704 en El Sagrario de Santiago de Chile.

Antonio Parrao fue bautizado el 5 de Mayo de 1731 en San Isidro de Santiago de Chile. Felipe Parrao fue bautizado el 3 de Mayo de 1733 en San Isidro de Santiago de Chile.

Raphael Thadeo Parrao fue bautizado el 27 de Octubre de 1751 en San Isidro de Santiago de Chile. Petronila Parrao fue bautizada el 7 de Julio de 1755 en San Isidro de Santiago de Chile.

Blasa Parrao fue bautizada el 19 de Febrero de 1816 en Santiago de Chile. Anacleto Parrao fue bautizado el 13 de Julio de 1820 en Santos Simón y Judas de Callao, Perú.

Francisco Parrao nació en el año 1821 en Champotón, Campeche, México. Tiburcia Parrao fue bautizada el 20 de Agosto de 1827 en Nuestra Señora Del Rosario de Paraná, Entre Ríos, Argentina.

Rosario Del Carmen Parrao fue bautizada el 14 de Septiembre de 1829 en Nuestra Señora Del Carmen de Nunoa, Región Metropolitana de Santiago de Chile. Juan Esteban Parrao fue bautizado el 28 de Diciembre de 1829 en Nuestra Señora Del Rosario de Paraná, Entre Ríos, Argentina.

Juana María Parrao fue bautizada el 17 de Noviembre de 1831 en Nuestra Señora Del Carmen de Nunoa, Región Metropolitana de Santiago de Chile. Fortunata Parrao fue bautizada el 16 de Octubre de 1832 en Paraná, Entre Ríos, Argentina.

Hermenegildo Parrao fue bautizado el 16 de Abril de 1834 en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Saturnino Parrao fue bautizado el 18 de Octubre de 1835 en Paraná, Entre Ríos, Argentina.

Dolores Parrao fue bautizada el 4 de Agosto de 1836 en Nuestra Señora Del Carmen de Nunoa, Región Metropolitana de Santiago de Chile. Manuel Parrao se casó el 7 de Diciembre de 1845 en San Juan Bautista de Valladolid.

Lorenzo Parrao contrajo matrimonio el 1 de Octubre de 1848 en San Juan Bautista de Valladolid. Lorenzo Parrao contrajo matrimonio en el año 1849 en Valladolid.

Francisco Parrao celebró su matrimonio el 6 de Febrero de 1850 en Nuestra Señora Del Carmen de Carmelo, Colonia, Uruguay. Estanislada Parrao nació el 7 de Mayo de 1856.

Bartolo Parrao celebró su matrimonio el 4 de Abril de 1864 en Santa Rosa de Los Andes, V-Región de Chile. Hilario Parrao se casó el 5 de Enero de 1868 en San Marcos de Puebla de Zaragoza, Puebla, México.

Mª Bonifacia de la Soledad Parrao fue bautizada el 15 de Mayo de 1868 en San Marcos de Puebla de Zaragoza, Puebla, México. Severiano Parrao contrajo matrimonio el 11 de Agosto de 1893 en Nuestra Señora Del Carmen de Nunoa, Región Metropolitana de Santiago de Chile.

Jesús Parrao contrajo matrimonio el 22 de Agosto de 1901 en Nuestra Señora del Carmen de Nunoa, Región Metropolitana de Santiago de Chile. Maximiliano Del Carmen Parrao contrajo matrimonio el 11 de Marzo de 1901 en Nuestra Señora del Carmen de Nunoa, Región Metropolitana de Santiago de Chile.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Parrao:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Parrao figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Parrao así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Parrao

Palabras Relacionadas: Parrao | Origen del apellido Parrao | Genealogia de la familia Parrao | Escudo del apellido Parrao | Apellidos Parrao | Genealogia de los Parrao | Origen de los Parrao | Significado de Parrao.

Parrao

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Parramont | Ir al apellido Parrara

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos