Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Parga: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Parga.

Coat of arms and heraldry of family name Parga.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Parga.

Apellido Parga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Parga han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Parga.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo partido: 1º: en campo de gules, tres barras de hierro, de plata, puestas en palo y sin llegar a los extremos; y 2º: De losanges de oro y gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Los Losanges simbolizan Hechos dignos de alabanza por alusión a la voz lisonja, de la que se contrae losange.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PARGA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este es un linaje de Galicia ilustre y antiguo, originario de la comarca de Parga (cuyo nombre tomó), perteneciente al Ayuntamiento de Trasparga, Villalba, Lugo.

Doña Sancha Álvarez de Parga, dueña de la casa de su apellido en Galicia, casó con Alonso López de Aguiar, naciendo de este enlace Marina Pérez de Aguiar y Parga que contrajo matrimonio con Álvaro Pérez de Navia, que vivía en el año 1512.

Ramas derivadas del antiguo solar radicaron en Vivero (Lugo), Betanzos (La Coruña) y en Viana del Bollo (Orense) pasando también a León, Castilla y Andalucía..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Parga:

Apellido Parga

Pergamino con el escudo del apellido Parga y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Parga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Parga.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Parga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Parga

Blas de Parga Bahamonde, natural de Vivero fue Vicecónsul de los Reyes de España y Francia, Señor del mayorazgo de Villaronte, Cazolgas, Lorenzana y Cabarcos. José de Parga Bahamonde y Varela Ulloa, natural de Vivero, pasó a Chile y fue Alférez en 1811 y Síndico del Cabildo de San Fernando.

Aliro de Parga y Olmos Aguilera fue Director del Tesoro de la República de Chile. Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el pleito por su hidalguía de Antonio Díaz de Saavedra y Parga, vecino de Neda (La Coruña), fechado en 1628.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1549, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Arias Gayoso Yáñez de Parga, vecino de La Coruña; fechado en 1814, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Jacobo María de Parga y Puga Pérez de Pazos y Cancio, natural de San Tomé de Vilacoba, caballero pensionista; fechadas en 1602, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Francisco Bermúdez de Castro y Fernández de Parga, natural de Valladolid, Castellano del Castillo de San Antón de la ciudad de La Coruña; etc. Jacobo Parga Puga era Consejero Real en el año 1857.

Francisco María Labora Parga era Oficial de la Tesorería de Rentas de Huesca en el año 1855.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Parga:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Parga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Parga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Parga

Palabras Relacionadas: Parga | Origen del apellido Parga | Genealogia de la familia Parga | Escudo del apellido Parga | Apellidos Parga | Genealogia de los Parga | Origen de los Parga | Significado de Parga.

Parga

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Parfouru | Ir al apellido Pargada

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos