Apellido Parejo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Parejo posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una mano de carnación puesta en palo.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Mano simboliza Abierta Generosidad; si está cerrada, Fortaleza, y enlazada con otra, Amistad.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PAREJO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", recogen que Piferrer indica que son originarios del Valle de Orozco, Vizcaya.
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este apellido es el mismo que el de Pareja y es de origen gallego, muy extendido por la Península.
Probaron su nobleza diversas veces en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Montesa y Carlos III, en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada y en la Real Compañía de Guardias Marinas..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Parejo:
Pergamino con el escudo del apellido Parejo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Parejo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Parejo.
Escudo de la familia Parejo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Parejo
Los Parejo radicaron desde antiguo en Granada. Alfonsa Casilda Damiana Parejo Espinosa nació el 7 de Septiembre de 1766 en Otura, Granada.
Agustina Parejo Pastrana nació en el año 1842 en Villa de Otura, Granada. Hubo también personas de este apellido en Venezuela, México, Colombia, Filipinas, Guatemala, California, Francia y Cuba.
Teresa de Parejo celebró su matrimonio el 9 de Febrero de 1640 en Santa María de la Natividad de Atlixco, Puebla, México. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1853, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Carlos Delgado Parejo; fechado en 1851, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a Francisco Delgado Parejo; fechado en 1857, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Rafael Fernández de Padilla Parejo; fechado en 1857, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Rafael Fernández de Padilla Parejo; fechado en 1784, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Antonio Juan Parejo Garzón y Cañero Martínez de Aparicio y Guerrero, natural de Puente Don Gonzalo, Guardia de Corps y caballero supernumerario; fechado en 1857, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Leopoldo Parejo; fechado en 1837, el nombramiento de Comendador de la Orden de Isabel la Católica a Manuel Parejo.
José Navas Parejo, nacido en Álora (Málaga) en 1883 y fallecido en Granada en 1953, fue un célebre escultor y orfebre.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Parejo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Parejo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Parejo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Parejo
Palabras Relacionadas: Parejo | Origen del apellido Parejo | Genealogia de la familia Parejo | Escudo del apellido Parejo | Apellidos Parejo | Genealogia de los Parejo | Origen de los Parejo | Significado de Parejo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos