Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Puga: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Puga.

Coat of arms and heraldry of family name Puga.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Puga.

Apellido Puga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Puga han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Puga.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º: en campo de plata, una espuela de azur; y 2º y 3º: también de plata, con una caldera de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PUGA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que el primitivo solar de este antiguo linaje, originario de Galicia, fue la torre de Puga, sita en el lugar de Puga, hoy parroquia del Ayuntamiento de Toén, Orense.

Algunas ramas crearon nuevas casas solariegas en diversos lugares de las provincias de Orense y Pontevedra y en otros puntos de Galicia.

Los Puga de la casa torre de la parroquia de Coqueleños se apellidaron Vázquez de Puga..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Puga:

Apellido Puga

Pergamino con el escudo del apellido Puga y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Puga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Puga.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Puga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Puga

De otra familia de este linaje originario de Galicia y radicada en la ciudad de Palencia, proceden los López de Puga. La casa de la villa de Portillo tiene importantes líneas en Guayaquil (Ecuador), y de esa línea fue progenitor Sebastián Montero de Puga, natural y vecino de Portiño, que en su mujer, doña Francisca de Castro, de la misma naturaleza, tuvo a Sebastián Montero de Puga y Castro, nacido en la villa de Porriño, Capitán de Milicias, quien pasó a Guayaquil y otorgó testamento en aquella ciudad; contrajo matrimonio en su iglesia matriz, el 4 de Julio de 1724, con doña Isabel de Larralde y Tello de Arana, natural de Guayaquil, siendo su hijo Miguel Alejandro Montero de Puga y Larralde, bautizado en Guayaquil el 3 de Agosto de 1730 y dueño de las Estancias de San Nicolás de Trilo; teniente de gobernador del pueblo de Ojiba, con título del Virrey; contrajo matrimonio con doña Francisca Javiera de Ayala y Salazar, natural de Baba.

A la familia de López de Puga, radicada en la ciudad de Palencia, pertenecía a fines del siglo XVI Diego López de Puga, natural de Palencia, de quien desciende Andrés López de Puga, natural de Palencia y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 14 de Junio de 1876.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Puga:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Puga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Puga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Puga

Palabras Relacionadas: Puga | Origen del apellido Puga | Genealogia de la familia Puga | Escudo del apellido Puga | Apellidos Puga | Genealogia de los Puga | Origen de los Puga | Significado de Puga.

Puga

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pufflich | Ir al apellido Puga de puenteareas

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos