El apellido Panedas: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Panedas, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Panedas
El escudo más reconocido del apellido Panedas se describe así:
ARMAS: En campo de azur, tres cabrios de plata. Jefe de plata con una estrella de gules.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. El Cabrio simboliza las botas y espuelas, y por ello se concedía como adorno del escudo al Caballero que salía herido del combate en sus piernas; otras veces es emblema de Fuerza, algunas de Constancia y Firmeza y siempre del Esfuerzo y Valor.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Panedas en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Panedas.
Origen e historia del apellido Panedas
Apellido castellano radicado desde antiguo en Valladolid y extendido a Gerona y Barcelona.
Felipe Panedas Miguel fue bautizado el 3 de Abril de 1884 en la iglesia de Santiago Apóstol de Valladolid.
Eusidia Panedas Miguel fue bautizada el 7 de Mayo de 1887 en la iglesia de Santiago Apóstol de Valladolid.
María Rosa Antonia Panedas fue bautizada el 29 de Noviembre de 1788 en la iglesia de San Feliú de Pallerols, Gerona. Antonia Serafina Catalina Panedas fue bautizada el 26 de Julio de 1790 en la iglesia de San Feliú de Pallerols, Gerona.
Francisco Andreu Lluch Panosa Panedas fue bautizado el 30 de Noviembre de 1794 en la iglesia de Santa María de La Bisbal, Gerona. En el Nuevo Mundo radicaron principalmente en México.
José Piasciliano Gonsalo Panedas fue bautizado el 10 de Enero de 1869 en la iglesia de San Cristóbal, Ecatepec de Morelos, México. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1899, el expediente académico de Felipe de Cos Panedas, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de Madrid (Capital).
Humberto Rivas Panedas, nacido en Madrid en 1893 y fallecido en Estados Unidos, fue un ilustre poeta, crítico y promotor cultural de origen español hijo del escritor mexicano José Pablo Rivas y hermano de José Rivas Panedas, que participó en los movimientos vanguardistas del Ultraísmo y el Estridentismo mexicano.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Panedas:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.