El apellido Pampin: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Pampin, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Pampin
El escudo más reconocido del apellido Pampin se describe así:
ARMAS: En campo de azur, tres manzanas de oro hojadas de sinople.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Manzanas son símbolo de Liberalidad, Felicidad y Paz.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Pampin en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Pampin.
Origen e historia del apellido Pampin
Apellido gallego de origen toponímico procedente de alguna de las dos localidades denominadas Pampín, cuyo nombre tomara, pertenecientes ambas al municipio de Villa de Cruces y provincia de Pontevedra.
Una rama radicó en la villa de Mellid, provincia de La Coruña, y se extendió a Santiago de Compostela y a La Coruña (ciudad).
Otras ramas hay de este apellido en Barcelona y Madrid.
Según recoge el padre Crespo en su obra "Linajes y blasones de Galicia", don Antonio Crespo Pampín fue un famoso alcalde de Lalín. Figura en el Archivo Histórico Nacional, dentro de la unidad Ministerio de Justicia, el expediente personal del fiscal Ramón Pampín Rodríguez, entre los años 1855 y 1857.
Figura también en dicho Archivo, dentro de la unidad Universidad Central, el expediente académico de Tomás Pampín Alonso, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Palencia (capital) entre 1872 y 1875. Antonio Pampín nació en el año 1729 en Santiso, Pontevedra.
Benito Pampín nació en el año 1740 en Santiso, Pontevedra. Felipe Santiago Pampín fue bautizado el 6 de Julio de 1744 en San Román de Santiso, Pontevedra.
Cayetano Pampín nació en el año 1754 en Santiso, Pontevedra. Juan Pampín celebró su matrimonio el 22 de Septiembre de 1761 en Montevideo, Uruguay.
Antonio Pampín celebró su matrimonio el 21 de Noviembre de 1765 en San Román de Santiso, Pontevedra. Esteban Pampín celebró su matrimonio el 7 de Diciembre de 1773 en Santiago de Boente, La Coruña.
Dominga Pampín celebró su matrimonio el 14 de Enero de 1794 en San Pelagio de Diomondi, Lugo. Benita Pampín nació en el año 1822 en Lugo.
José de los Santos Pampín fue bautizado el 11 de Marzo de 1838 en San Lázaro de Lima, Perú.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pampin:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.