Apellido Pamanes: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Pamanes, su heráldica y genealogía

El apellido Pamanes: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Pamanes, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Pamanes

El escudo más reconocido del apellido Pamanes se describe así:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1º: en campo de oro, un árbol de sinople; 2º y 3ª: en campo de plata, un lobo de sable alzado a unas peñas; y 4º: en campo de gules, un castillo con tres torres crecidas almenadas con seteras de piedra. Bordura de azur con seis flores de lis de oro: tres en el jefe, dos en los flancos y una en punta, alternadas con las palabras "HERMOSA HAZAÑA HICISTE CONDE FEDERICO" en letras de plata.

Simbología del escudo:

    El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Pamanes en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Pamanes.

Origen e historia del apellido Pamanes

Apellido de origen toponímico procedente de la localidad de Pamanes, cuyo nombre tomara, perteneciente a Liérganes, Cantabria.

Es uno de los linajes de más antigüedad y nobleza de la Montaña de Santander.

En Santander siempre fueron considerados como de una gran nobleza.

En el año 1441 ya se habla de don Gonzalo Fernández de Pamanes en una escritura por la que vende unas casas de su propiedad. En el año 1526, don Gonzalo Pamanes dejó en herencia 4,000 maravedíes de oro al Monasterio de Monte Corbán.

Otro Pamanes, quizás hijo del anterior fue Alcalde de la Asturias de Santillana en el año 1406. Numerosas veces acreditaron su limpieza de sangre y reconocimiento de hidalguía a fin de ingresar en las distintas Órdenes Militares.

De la línea establecida en Zacatecas merece destacarse en la actualidad la figura del General de División don Fernando Pámanes Escobedo, militar y político de brillante trayectoria, Gobernador Constitucional de su Estado natal entre los años 1975 a 1981 y Presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y Embajador de su país ante los gobiernos de Japón, China y Cuba; Senador y Diputado Local. Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", afirman junto con otros autores, que este apellido y el de Pamenes son el mismo y pasaron a Extremadura.

Juan Pamanes Pérez Solar de Mier, vecino de Los Santos de Maimona y Llerena, Badajoz, gana en la Real Chancillería de Granada en 24 de Abril de 1543 Real Ejecutoria de Hidalgo. Juan de Pamenes de Los Santos y Llerena, en 1554 gana igual Ejecutoria de Hidalguía.

Personas de este apellido probaron su Hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid, según consta en sus expedientes. Radicaron también desde antiguo en Barcelona y Ávila.

Lucía Fernández de Pamanes nació en el año 1450 en Barcelona y se casó en el mismo lugar en el año 1473. José Pamanes nació el 19 de Marzo de 1814 en Ávila.

En el Nuevo Mundo radicaron principalmente en México y Estados Unidos. Agustín María Cesáreo Pamanes Aranzubia fue bautizado el 28 de Agosto de 1801 en la Asunción de Ciudad de México.

Agustín Pamanes nació el 28 de Agosto de 1817 en Zacatecas, México.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pamanes:

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

Aquí tenemos los escudos dibujados.