Apellido Paloma: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Paloma, su heráldica y genealogía

El apellido Paloma: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Paloma, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Paloma

El escudo más reconocido del apellido Paloma se describe así:

ARMAS: En campo de plata, un lobo pardo superado de una lis de azur.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Paloma en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Paloma.

Origen e historia del apellido Paloma

Apellido de origen catalán.

radicaron desde antiguo en Valladolid y Granada extendiéndose a Ciudad Real, Badajoz, Albacete, Cádiz, etc.

Emigraron a México.

En América, los registros más antiguos datan del año 1762. Beatriz Paloma nació y fue bautizada en el año 1558 en Valladolid.

Francisco Paloma nació y fue bautizado en el año 1605 en Visnar, Granada. Ana Paloma se casó el 6 de Febrero de 1620 en Santiago de Alcazaren, Valladolid.

Ana Paloma se casó el 23 de Octubre de 1623 en la Diócesis de Granada. Alfonsa María Alfaro Paloma fue bautizada el 19 de Noviembre de 1700 en la iglesia de San Lorenzo Mártir de El Ballestero, Albacete.

Alfonso Fernández Paloma nació y fue bautizado en el año 1712 en Manzanares, Ciudad Real. Antonio Cruces Paloma nació el 16 de Febrero de 1765 en Olvera, Cádiz.

Antonia Rosa Agneta Paloma nació el 13 de Mayo de 1770 en San Pedro de Rubí, Barcelona. Ana Silbertra Luisa Paloma fue bautizada el 2 de Enero de 1823 en la iglesia de Santa Ana de Valle de Santa Ana, Badajoz.

Hubo también personas de este apellido en México, Filipinas, Perú, Brasil, Bolivia, Colombia, Finlandia, Honduras, Guatemala y Estados Unidos. Bartola Choqui Paloma fue bautizada el 1 de Septiembre de 1682 en San Pedro de Nunoa, Puno, Perú.

Pedro Nolasco Paloma fue bautizado el 20 de Febrero de 1744 en San Carlos Sija, Quezaltenango, Guatemala. Venancia Paloma fue bautizada el 4 de Mayo de 1754 en San Juan Bautista de Zudánez, Chuquisaca, Bolivia.

José Paloma era dependiente de Ronda de Visita en el año 1827.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Paloma:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aquí tenemos los escudos dibujados.