Apellido Palmero: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Palmero, su heráldica y genealogía

El apellido Palmero: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Palmero, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Palmero

El escudo más reconocido del apellido Palmero se describe así:

ARMAS:

Su escudo o escudos se representan por las siguientes:

    En campo de gules, un monte, de tres picos, de oro, surmontado, de un cometa, de plata, con su cola inclinada directamente a la parte baja, sobre el monte.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Palmero en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Palmero.

Origen e historia del apellido Palmero

Apellido canario; radicado en la Isla de Tenerife, y extendido por la Península.

Baltasar Palmero y García fue un sacerdote español, nacido en Turia y muerto en Valencia (1831-1887).

Siguió todos sus estudios en Valencia.

En 1851 ganó el título de doctor en el Seminario Conciliar Central. Antes de obtenerlo había regentado ya varias cátedras de aquél establecimiento.

En 1853 había recibido la orden del presbiteriado ó título de patrimonio y substitución de cátedras, y continuó prestando sus servicios en el profesorado del Seminario. Hizo oposiciones a la magistral, merenciendo también la aprobación de los ejercicios.

En 1865 fue nombrado predicador de Su Majestad. Su elocuente palabra, la misma que a la enseñanza de la cienca sagrada, consagrábase a la defensa de la verdad cristiana en el púlpito y en las sociedades científicas: fueron muy notables las conferencias que en 1867 dio en la Sociedad de Amigos del País, tratando Del Catolicismo en sus relaciones con la civilización.

Todos Estos méritos le valieron el nombramiento de cura de Santo Tomás, en Valencia en 1869. Siete años desempeñando este curato y en ellos creció sobremanera su fama de celoso sacerdote y elocuente orador.

Sus sermones llamaban muchísimo la atención. En 1876 estaba haciendo oposiciones cuando el arzobispo le agració con una canonjía simple y dos años después le nombró rector del Seminario, cargo que ejerció hasta su fallecimiento.

En 1883 recibió de Su Majestad el nombramiento de arcipreste y poco después el de deán. Perteneció a la Academia de los Arcades, en Roma; era predicador honorario del Ayuntamiento de Valencia y había sido presidente de la Asociación de Católicos de Valencia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Palmero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.