El apellido Palafox: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Palafox, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Palafox
El escudo más reconocido del apellido Palafox se describe así:
ARMAS: Escudo fajado de tres piezas de plata y tres de gules, sembradas las fajas de plata de crucetas de azur.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Palafox en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Palafox.
Origen e historia del apellido Palafox
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que desde muy antiguo aparece este linaje en la historia de Aragón en forma destacada por la nobleza de su estirpe y la brillante intervención de algunos de sus caballeros en los principales acontecimientos de aquel Reino.
Se cree que procede del entronque de dos rancias y distintas familias conocidas con los títulos condales de Palas y Fox, que se habrían fundido en Palafox tomando el apellido los descendientes.
Mosén Jaime Febrer menciona a un caballero Palafox que era "ricohombre de primera linea del reino de Aragón, cuya parentela se extiende por Cataluña, donde los nombran Palafolls de Francia porque vino de aquel reino su genealogía" y que asistió a la conquista de Valencia y agrega "en atención a lo mucho que trabajó en la guerra, le dio el Rey don Jaime I, estando en Navaja, a Calpe, Benisa y otros pueblos, con la obligación de mantener 14 caballos".
Palafolls es un pueblo de Arenys de Mar, Barcelona, que seguramente esté relacionado con el linaje de su nombre. En diversas crónicas y antiguos documentos aparecen apellidados Palafox, Palafolls y también Palafoix por lo que se ve que son variantes del mismo apellido.
Pérez de Palafox, fue un esforzado caballero de Aragón que en el año 1201 acompañó al Conde de Barcelona don Ramón Berenguer en la toma de Almería. Su hijo Guillén Palafox fue Señor de la Baronía de Palafox y su nieto Guillén Palafox (segundo del nombre) sirvió a don Jaime I de Aragón y tomó parte en 1229 en la conquista de Mallorca.
Bernardo Palafox se distinguió en la conquista de Valencia, ayudó a don Alonso III en la guerra que sostuvo contra el Rey de Castilla don Sancho IV y también sirvió al rey aragonés don Jaime II; su hijo Guillén de Palafox fue Consejero secreto del Rey de Aragón don Pedro IV, fue uno de los diputados que intervinieron en el arreglo de las desavenencias entre Ricohombres y Caballeros del Principado de Cataluña y compró a este monarca en 1381 el estado de Ariza.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Palafox:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Palafox, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.