El apellido Palaci: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Palaci, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Palaci
El escudo más reconocido del apellido Palaci se describe así:
ARMAS: En campo de plata, una encina de sinople con una escala apoyada a su tronco.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heroicas y empresas valerosas.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Palaci en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Palaci.
Origen e historia del apellido Palaci
Apellido radicado desde antiguo en Gerona y extendido a Alicante.
Ana Narcisa Palací fue bautizada el 5 de Noviembre de 1619 en la Catedral de Gerona.
Francisca Dolores Palací Molina nació el 10 de Octubre de 1852 en Cocentaina, Alicante.
Consuelo Moltó Palací nació en el año 1887 en Cocentaina, Alicante. Hubo también personas de este apellido en Perú, México, Italia, Bolivia, Brasil y Filipinas.
Antonio Esteban de Ortega Palací fue bautizado el 5 de Enero de 1761 en Zempoala de Hidalgo, México. Juan Antonio de Ortega Palací fue bautizado el 9 de Marzo de 1763 en Zempoala de Hidalgo, México.
Paula Palací fue bautizada el 23 de Enero de 1848 en la iglesia de San Francisco de Micani, Potosí, Bolivia. Lucía Lucinda Palací fue bautizada el 13 de Diciembre de 1859 en Lima, Perú.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Palaci:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.