El apellido Pahino: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Pahino, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Pahino
El escudo más reconocido del apellido Pahino se describe así:
ARMAS: En campo de plata, tres fajas de gules.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Pahino en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Pahino.
Origen e historia del apellido Pahino
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este apellido puede usar tanto la grafía Pahino como Paino, y tienen rama en las Islas Canarias.
Se radicaron desde antiguo en Valladolid.
Alexo Paino Bega fue bautizado el 17 de Julio de 1796 en la iglesia de Santa María Magdalena de Unión de Campos, Valladolid.
Andrea Francisca Ramos Paino fue bautizada el 7 de Diciembre de 1834 en la iglesia de San Pedro de Unión de Campos, Valladolid. Los de la grafía Pahino se radicaron también desde antiguo en Pontevedra, Badajoz y Cáceres pasando a otros lugares de la península.
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", recogen estos datos: - Vicente Paino, natural de Badajoz, en el año 1803 fue Colegial en el Mayor Academia de Santa María de la Universidad de Alcalá. - Vicente Paino Hurtado, vecino de Badajoz, en 1781 fue Diputado por Badajoz con voz en Cortes, en 1781 fue Abogado de los Reales Consejos.
Obtuvo con la Mesta que en Extremadura desde 1793 se declarasen de pasto y labor las dehesas extremeñas. - Ignacio Paino, vecino de Badajoz, fue Regidor y figura en el Padrón de la Real Audiencia de Extremadura de 1829.
María De Mora Paino probó su nobleza en la Orden de Carlos III.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pahino:
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.