El apellido Pagoaga: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Pagoaga, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Pagoaga
El escudo más reconocido del apellido Pagoaga se describe así:
ARMAS: Escudo mantelado: 1º: en campo de azur, una cruz de oro, y la punta jaquelada de plata y sable; 2º: en campo de plata, cuatro fajas de gules; y 3º o manteladura, de sinople, con un monte de su color sumado de un castillo de piedra.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Pagoaga en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Pagoaga.
Origen e historia del apellido Pagoaga
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" dicen que este linaje procede de la villa de Eibar, del partido de Vergara, Guipúzcoa.
Pasaron a Vizcaya.
María Catalina Pagoaga fue bautizada el 5 de Noviembre de 1832 en la iglesia San Andrés de Eibar, Guipúzcoa.
Juana Francisca Pagoaga se casó el 4 de Febrero de 1880 en la iglesia de Santa María, San Sebastián, Guipúzcoa. En el Nuevo Mundo radicaron principalmente en Honduras, Argentina y México.
Petrona Josefa Pagoaga fue bautizada el 8 de Agosto de 1813 en la iglesia de San Francisco de Asía, Catacamas, Olancho, Honduras. Rosa Elena Pagoaga fue bautizada el 23 de Agosto de 1880 en el Sagrario Metropolitano de Oaxaca de Juárez, México.
Martín de Pagoaga fue un militar del siglo XVI natural de Eibar (Guipúzcoa), que después de estar destinado 16 años en Flandes y 12 en Nápoles, fue propuesto por el procurador juntero de Eibar para Capitán de Mar y Guerra en las Juntas de Ordizia (Guipúzcoa). Juan de Pagoaga era vecino de Ezquioga en 1411, y Francisco e Isidro Pagoaga probaron su hidalguía en Motrico en 1668.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1705, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Juan de Albizuri y Orbea Arizmendi y Pagoaga, natural de Eibar. Etimológicamente "pagoaga" significa "lugar de hayas".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pagoaga:
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.