Apellido Pacifico: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Pacifico, su heráldica y genealogía

El apellido Pacifico: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Pacifico, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Pacifico

El escudo más reconocido del apellido Pacifico se describe así:

ARMAS: En campo de plata, dos ramas de olivo al natural cruzadas y recruzadas; Jefe de azur cargado de un cometa de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Olivo es símbolo de Paz, por el perenne verdor de sus hojas, significa también Ánimo Inmutable contra la fortuna adversa.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Pacifico en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Pacifico.

Origen e historia del apellido Pacifico

Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", este es un apellido originario de Italia y concretamente radicado en Assisi, Bolonia y Rimini.

Puede ser también de origen patronímico latino derivado del nombre de varón "Pacífico", usado desde la antigüedad en diversos países de influencia latina.

Varió su forma a Paci o Pacci, seguramente como abreviatura.

También se usó como mote en nombres de Reyes, Nobles, etc. tales como Enrique "el pacífico" que era Duque, Felipe II "el Pacífico" que era Rey, etc.

Un negociante de este apellido, perteneciente a la familia de los Condes de Nikelburg, fue a Italia con el Emperador Federico I y se asentó con su descendencia en Bolonia. Caballeros de este apellido fueron Pretores de Milán, Obispos de Castro, Caballeros de Malta, Comendadores y Caballeros de S.

Stefano di Toscana. Hubo otra familia de este apellido originaria de Assisi, a la cual se le conoce su resurgir en el año 1282.

A esta rama pertenecieron Jurisconsultos y Pretores, Jueces, Magistrados y castellanos de Fortaleza. Los de Pasi pertenecieron al Consejo y llegaron a ser Senadores.

También hay noticias de la permanencia de esta familia en Nápoles. Radicaron en España y pasaron a Estados Unidos y otros países del mundo.

Consta en el Archivo General de Simancas, un Juro a favor de Bernardino Álvarez, de 60. 000 maravedís, fechado en la Segunda mitad del siglo XVI y que contiene el testamento otorgado por Francisco Pacífico.

David Pacífico, nacido en 1784 y fallecido en 1854, fue un rico comerciante y diplomático judío que era Cónsul de Portugal en Atenas y ciudadano británico. Manuel Pacífíco Antequeda (Mendoza, el 25 de Marzo de 1860 -Santa Fe, el 8 de Febrero de 1920), fue un ilustre educador argentino.

Gaspare Luigi Pacifico Spontini fue un célebre compositor de música italiano nombrado conde de San Andrés en 1844.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pacifico:

Aquí tenemos los escudos dibujados.