Apellido Otazu: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Otazu posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de azur, un árbol de su color natural y fino tronco, terrasado de sinople; moviente del flanco siniestro, un brazo de plata, empuñando una hoz del mismo metal, que aplica al tronco del árbol como para cortarlo. En el flanco diestro, un menguante, también de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO OTAZU: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" afirman que en Álava y Navarra hay dos lugares llamados Otazu, que deben tener relación con este apellido. Varios autores dicen que, en efecto, en el lugar de Otazu, en Vitoria, hubo una casa apellidada Otazu-Guevara. Otra radicó en Luyando, Ayala, Amurrio, con rama en Gomecha y Guereña, Vitoria; otra en Zurbano, también de Álava, y otra en Elduayen, Guipúzcoa..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Otazu: Pergamino con el escudo del apellido Otazu y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Otazu en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Otazu. Escudo de la familia Otazu y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Otazu En 1398 había individuos de este apellido avecindados en Tolosa, como Juan Martínez de Otazu.
Los Otazu de Navarra, probablemente originarios del lugar de Otazu Echauri, Pamplona, tuvieron casas solares en Arraiza y en Puente la Reina, también pertenecientes a Pamplona. La casa alavesa de Otazu de Luyando, la incendiaron las tropas francesas en 1808, siendo después reedificada en parte con las dimensiones que quedaron de aquella.
De esa casa fue descendiente Domingo González de Otazu, bautizado en Arechavaleta el 24 de Febrero de 1788, que fue quién obtuvo Real provisión de hidalguía en 1834, dándose auto a su favor en 1º de Junio del citado año; entre las pruebas presentó una certificación de Real provisión, dada en 1823 a favor de sus parientes, Dámaso, Casto, Lorenzo y Francisco González de Otazu. A la casa de Arraiza, perteneció Martín de Otazu, natural de Arraiza de quién desciende Juan de Atazu, natural de Arraiza y Caballero de la Orden de Santiago, en 1691 Varios descendientes de la citada casa de Arraiza y de Puente la Reina, fueron reconocidos en su Nobleza por los Tribunales de Navarra en diversos años.
Fausto de Otazu Balencegui fue Diputado general de Álava en el año 1829. Diego Manuel de Vera Fajardo y Varona o de Vera y Varona o Diego Alonso de Entenza Rocafull Vera de Mendoza Zúñiga Fajardo Guzmán Alburquerque Portocarrero Guevara y Otazu bautizado en Mérida, el 22 de Enero de 1693 fue un noble español, VIII Marqués de Espinardo, señor de las villas de Ontur, Albatana y Mojón Blanco, de la villa, hacienda y mayorazgo de la Vega de Morata, de la villa de Ceutí y del castillo, villa, casa y mayorazgo de Monteagudo, IX señor de los mayorazgos de Palazuelo y Carija, etc, y del mayorazgo de Alburquerque en Mérida, Gentilhombre de Su Majestad Felipe V de España e Intendente de Burgos y su Provincia.
Agustín Armendáriz y Murillo, Adrián y Otazu (Viana, 1 de Abril de 1786 - Madrid, 20 de Diciembre de 1875) fue un político progresista español, Subsecretario del ministerio de la gobernación desde 1837 y ministro de gobernación entre Abril y Julio de 1840 en el gabinete del presidente Evaristo Pérez de Castro; diputado por Navarra en 1840, senador vitalicio desde 1845 e intendente de la Casa Real española además de recibir el título nobiliario de Marqués de Armendáriz, de nueva creación. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Otazu: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. El que el apellido Otazu se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Otazu son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Otazu, conocer los pleitos de hidalguía de los Otazu, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Otazu, oficios honoríficos o cargos públicos de los Otazu. La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Otazu aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Otazu. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Otazu. * Otazu figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Otazu así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Otazu Palabras Relacionadas: Otazu | Origen del apellido Otazu | Genealogia de la familia Otazu | Escudo del apellido Otazu | Apellidos Otazu | Genealogia de los Otazu | Origen de los Otazu | Significado de Otazu. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra O |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Otazo
| Ir al apellido Otazua