Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Otarola: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Otarola.

Coat of arms and heraldry of family name Otarola.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Otarola.

Apellido Otarola: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Otarola.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Otarola.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco y mirando en direcciones opuestas.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO OTAROLA:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen vasco, de Arechabaleta, en Guipúzcoa.

Probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1554 y 1829.

Se radicaron desde antiguo en Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Otarola:

Apellido Otarola

Pergamino con el escudo del apellido Otarola y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Otarola en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Otarola.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Otarola y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Otarola

Domingo de Otarola nació en el año 1635 en Bilbao, Vizcaya. Juana María de Otarola fue bautizada el 15 de Marzo de 1761 en la iglesia de San Juan Bautista de Estella, Navarra.

Antonio Otarola se casó el 7 de Enero de 1819 en la iglesia de San Pedro de Olite, Navarra. Estanislao de Otarola contrajo matrimonio en el año 1867 en la iglesia de Elgoibar, Guipúzcoa.

Hubo también personas de este apellido en México, Inglaterra, Costa Rica y Perú. Catalina Otarola Riaño fue bautizada el 26 de Noviembre de 1679 en la iglesia del Sagrario Metropolitano de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Catalina de Otarola y Sendín de Sotomayor nació y fue bautizada en el año 1718 en Centro, Cartago, Costa Rica. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1568, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Pedro Muñoz y López de Otarola, natural de Valladolid; y fechadas en 1682, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Antonio Ortiz de Otarola y Castellanos, natural de Bruselas, Guardajoyas de la Reina.

En el mismo Archivo constan también las ordenanzas que hizo el Virrey de Nueva España, don Martín Enríquez, para la elaboración de la grana o cochinilla, y nombramiento de juez para la ejecución de las mismas recaído en la persona de Bernado de Otarola. Fray Pablo de Otarola era guardián del convento de San Francisco de Cartago, Costa Rica.

en el año 1715.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Otarola:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", recoge la heráldica e historia del apellido Otarola. Esta obra es de gran importancia para la heráldica ya que recoge la historia, pruebas de nobleza e hidalguía de los apellidos y linajes entre los que está el apellido Otarola. También figura el apellido Otarola en el "Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España" de Fernando González Doria, aunque presenta menos datos del apellido Otarola que el "Nobiliario Español".

* Otarola figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Otarola así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Otarola

Palabras Relacionadas: Otarola | Origen del apellido Otarola | Genealogia de la familia Otarola | Escudo del apellido Otarola | Apellidos Otarola | Genealogia de los Otarola | Origen de los Otarola | Significado de Otarola.

Otarola

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra O | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Otaro | Ir al apellido Otarries

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos