Apellido Orense: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Orense es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Orense una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ORENSE: Hay quien afirma que esta población fue fundada por un tal Anfiloco, capitán griego y uno de los héroes que destacaron en la guerra de Troya y que la llamó "Anfilocópolis", o sea, "Ciudad de Anfiloco". Que, en efecto, esta población ya existía antes de la llegada de los romanos a la península se encuentra fuera de toda duda. Pero lo más probable es que fuera fundada por pueblos Celtas y que todo lo anterior se refiera únicamente a leyenda. Los romanos la engrandecieron mucho, llamándola "Aqua Urentes", o sea, "aguas que queman", sin duda por las fuentes hirvientes que se encuentran en su territorio. Los suevos, al invadir la península, se la arrebataron a los romanos y alterando el latín "Urentes", lo convirtieron en Orense. Esta es la explicación generalmente admitida sobre el origen del nombre de esta ciudad, pero algunos piensan que el nombre Orense viene de "oro" ya que fue muy abundante este precioso metal en el río Miño. Y todavía quedan aquellos que sostienen que los romanos la llamaron "Aqua Originis", denominación que con el tiempo, se alteró en "Aqua Ocerenses" y que es de esta última palabra de la que se formó Orense. Pero, ateniéndonos, a la rigurosidad histórica, lo menos que que puede decirse de Orense es que sus orígenes son inciertos. Lo único que parece seguro es que, durante la dominación romana existió en el lugar que ahora ocupa la población un importante balneario. Al invadir la península, los suevos, conquistaron Orense y, durante algún tiempo, fue la capital del reino de Galicia. La invasión de los musulmanes se iba a dejar sentir sobre Orense, quedó prácticamente arruinada, (siglo VIII), y no se recobró hasta que fue reconquistada por el rey Alfonso III). La paz no quedó asegurada; por el contrario, con las incursiones de los normandos, la ciudad tuvo que sufrir saqueos y devastaciones y, para agravarlo, fue también asolada por las expediciones del caudillo árabe Almanzor. No una, sino varias veces, Almanzor pasó por Orense, la arrasó, para dejarla abandonada después, ya que no le guiaba ánimo de conquista, sino de rapiña. Finalmente, Sancho II, en el año 1071, tornó a repoblarla, lo que no aseguró la paz ni mucho menos; la población constituida en señorío eclesiástico, fue durante los siglos XIV y XV escenario de continuas y violentas revueltas contra los Obispos. Contrasta esto, con la prosperidad que fue alcanzando durante la Edad Media gracias, en gran parte, a una numerosa población de origen hebreo, que impulsó las industrias y el comercio. ARMAS: En campo de plata, un puente de gules fileteado de oro, puesto sobre ondas de azur y plata, sumado de un castillo de oro aclarado de gules, y de un león de oro que empuña en su diestra una espada del mismo metal; en jefe, una corona real. Timbre: una corona real.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ORENSE:
Hay quien afirma que esta población fue fundada por un tal Anfiloco, capitán griego y uno de los héroes que destacaron en la guerra de Troya y que la llamó "Anfilocópolis", o sea, "Ciudad de Anfiloco".
Que, en efecto, esta población ya existía antes de la llegada de los romanos a la península se encuentra fuera de toda duda.
Pero lo más probable es que fuera fundada por pueblos Celtas y que todo lo anterior se refiera únicamente a leyenda..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Orense:
Pergamino con el escudo del apellido Orense y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Orense en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Orense.
Escudo de la familia Orense y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Orense
Los romanos la engrandecieron mucho, llamándola "Aqua Urentes", o sea, "aguas que queman", sin duda por las fuentes hirvientes que se encuentran en su territorio. Los suevos, al invadir la península, se la arrebataron a los romanos y alterando el latín "Urentes", lo convirtieron en Orense.
Esta es la explicación generalmente admitida sobre el origen del nombre de esta ciudad, pero algunos piensan que el nombre Orense viene de "oro" ya que fue muy abundante este precioso metal en el río Miño. Y todavía quedan aquellos que sostienen que los romanos la llamaron "Aqua Originis", denominación que con el tiempo, se alteró en "Aqua Ocerenses" y que es de esta última palabra de la que se formó Orense.
Pero, ateniéndonos, a la rigurosidad histórica, lo menos que que puede decirse de Orense es que sus orígenes son inciertos. Lo único que parece seguro es que, durante la dominación romana existió en el lugar que ahora ocupa la población un importante balneario.
Al invadir la península, los suevos, conquistaron Orense y, durante algún tiempo, fue la capital del reino de Galicia. La invasión de los musulmanes se iba a dejar sentir sobre Orense, quedó prácticamente arruinada, (siglo VIII), y no se recobró hasta que fue reconquistada por el rey Alfonso III).
La paz no quedó asegurada; por el contrario, con las incursiones de los normandos, la ciudad tuvo que sufrir saqueos y devastaciones y, para agravarlo, fue también asolada por las expediciones del caudillo árabe Almanzor. No una, sino varias veces, Almanzor pasó por Orense, la arrasó, para dejarla abandonada después, ya que no le guiaba ánimo de conquista, sino de rapiña.
Finalmente, Sancho II, en el año 1071, tornó a repoblarla, lo que no aseguró la paz ni mucho menos; la población constituida en señorío eclesiástico, fue durante los siglos XIV y XV escenario de continuas y violentas revueltas contra los Obispos. Contrasta esto, con la prosperidad que fue alcanzando durante la Edad Media gracias, en gran parte, a una numerosa población de origen hebreo, que impulsó las industrias y el comercio.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Orense:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Orense, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Orense por lo que los Orense o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Orense aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Orense. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Orense.
* Orense figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Orense así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Orense
Palabras Relacionadas: Orense | Origen del apellido Orense | Genealogia de la familia Orense | Escudo del apellido Orense | Apellidos Orense | Genealogia de los Orense | Origen de los Orense | Significado de Orense.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos