Apellido Orellano: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Orellano posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de gules, tres calderas de oro bien ordenadas.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ORELLANO: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este es uno de los más antiguos y nobles apellidos Extremadura, con ilustres y rancias casas solares en la villa de Medellín, del partido judicial de Don Benito (Badajoz) y en la ciudad de Trujillo (Cáceres). Aunque extremeño como se indica es originario de Castilla la Vieja, puesto que procede del linaje de Altamirano, que tuvo su primitivo solar en tierras de Ávila: una rama de este solar de Altamirano pasó en tiempos muy antiguos a Extremadura, radicando primero en Medellín aún con apellido Altamirano y pasó luego Trujillo en la que fundó nueva y muy principal casa solariega, sólido baluarte asentado sobre la muralla, conocida en la antigüedad con el nombre de "El Alcazarejo", de la que no hace mucho, sus ruinas conservan la piedra armera, el zaguán circundado por un poyo de cantería, las alacenas que utilizaban para guardar las candelas, la sala capitular, etc. El primer Caballero Altamirano del que descienden es García González Altamirano de las Cabezas, vecino de Trujillo y de él desciende Juan Alfonso Altamirano, llamado de la Cámara que fue primer Señor de la villa de Orellana la Vieja perteneciente el partido de Puebla de Alcocer (Badajoz) que en 1335 recibió merced de 50 vasallos a más de los 20 que ya poseía..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Orellano: Pergamino con el escudo del apellido Orellano y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Orellano en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Orellano. Escudo de la familia Orellano y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Orellano Su hijo Pedro Alfonso de Orellana ya es el que toma el apellido de la villa siendo su segundo Señor.
Pedro Alfonso de Orellana, natural de Trujillo fue segundo Marqués de Orellana y Caballero de la Orden de Santiago en la que ingresó en 1628. Gonzalo de Orellana y Chacón natural de Casarrubios del Monte fue Maestre de Campo y Caballero de la Orden de Calatrava, y su hermano Doroteo fue también Menino de la Reina.
Una rama de los Orellana Pizarro llegaron a ser Marqueses de la Conquista, Marqueses de Albaída, Grandes de España, Vizcondes de Amaya y Condes de Antillón. Al igual que acontece con muchos otros apellidos, a veces aparecen como Orellana o como Orellano.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Orellano: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. El apellido Orellano aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Orellano tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Orellano ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Orellano son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Orellano están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Orellano han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía. * Orellano figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Orellano así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Orellano Palabras Relacionadas: Orellano | Origen del apellido Orellano | Genealogia de la familia Orellano | Escudo del apellido Orellano | Apellidos Orellano | Genealogia de los Orellano | Origen de los Orellano | Significado de Orellano. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra O |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Orellana-pizarro
| Ir al apellido Orelli