Apellido Ocaña: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Ocaña es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Ocaña una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un castillo o torre de oro puesta sobre una peña de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO OCAÑA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este apellido es originario de la villa de Ocaña, cuyo nombre tomara, en la provincia de Toledo.
Sus ramas se extendieron por ambas Castillas y Levante, llevando también el apellido a otras regiones.
De la rama de Madrid fue Fernán García de Ocaña, quién fue Caballero de la Orden de Santiago y Comendador de Ocaña, siendo su hijo Gonzalo García de Ocaña, Contador Mayor del Rey de Castilla Don Juan II, y su nieto Gonzalo Ocaña, Regidor de Madrid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ocaña:
Pergamino con el escudo del apellido Ocaña y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Ocaña en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ocaña.
Escudo de la familia Ocaña y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ocaña
Gabriel de Ocaña y Alarcón sirvió en las guerras de Italia en compañía de su pariente el Señor de Alarcón, y al volver a Madrid fue elegido Alcalde de los Hijosdalgo de la villa y corte. Luis de Alarcón y de Ocaña, nació en Madrid y fue primer Señor de Pozuelo de Alarcón y Alcalde de los hijosdalgo de Madrid.
Luis de Ocaña fue Doctor y obtuvo privilegio del Rey don Felipe III para ser armado Caballero, con las ceremonias acostumbradas, por don Juan Ferrer de Calatayud, también fue Familiar del Santo Oficio de la Inquisición en la ciudad de Murcia, por familiatura dada en Murcia en 1601 Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1639, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a Francisco Antonio de Ocaña Alarcón; fechadas en 1633, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Gaspar José de Ocaña Alarcón y Garnica Haro Céspedes y Eguino, natural de Madrid; fechado en 1592, el expediente de pruebas de María Ruiz de Ocaña de Valverde López y López, natural de Almagro, para el ingreso como religiosa en el convento de la Asunción de Almagro de la Orden de Calatrava; fechado en 1793, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, José Escobedo y Ocaña Alarcón Serrano y Jiménez de Montalvo, natural de Jaén, Caballero supernumerario; fechado en 1858, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Andrés Sánchez Ocaña; etc.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ocaña:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
La historia y heráldica del apellido Ocaña lo recoge el "Solar catalán, valenciano y balear", de los hermanos García Carraffa, por lo que los del apellido son de origen catalán o procedentes de otros lugares y asentados en Cataluña. La historia y heráldica del apellido Ocaña aparecen en esta obra relativos sólamente a Cataluña.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Ocaña aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Ocaña. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Ocaña.
* Ocaña figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Ocaña así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ocaña
Palabras Relacionadas: Ocaña | Origen del apellido Ocaña | Genealogia de la familia Ocaña | Escudo del apellido Ocaña | Apellidos Ocaña | Genealogia de los Ocaña | Origen de los Ocaña | Significado de Ocaña.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos