Apellido Nuñez: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Nuñez es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Nuñez una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una banda de plata acompañada en lo alto de un león de oro rampante y en lo bajo de un tao de San Antón de azur.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NUÑEZ:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Nuño y sumamente extendido no sólo en España sino por toda la América latina.
En Castilla y León: Una familia del tronco Núñez tuvo hidalga casa en la ciudad de Medina de Ríoseco (Valladolid), siendo primogénito fundador de la misma don José Antonio Núñez, sus sucesores fueron entroncando con ilustres familias, entre ellas las de Portocarrero, de Almagro (Ciudad Real).
De esta familia fueron ilustres descendientes, como don José Antonio Núñez, Gobernador de Almagro, Corregidor de Úbeda y Caballero de la Orden de Calatrava, don Ignacio Núnez Gaona, oidor de la Real Audiencia de Cataluña y Caballero de la Orden de Carlos III..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Nuñez:
Pergamino con el escudo del apellido Nuñez y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Nuñez en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Nuñez.
Escudo de la familia Nuñez y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Nuñez
Asimismo, solares de Núñez se encontraban en las villas de Ponferrada y Villafranca del Bierzo (León). De esta última descendió don Juan Núnez de Gayoso que fue Arcipreste de la Ciudad de Cuzco (Perú).
Muchos caballeros del linaje Núñez ayudaron al Rey don Jaime I, de Aragón, en la conquista de Mallorca. La lista de los conquistadores españoles del Nuevo Mundo apellidados Núñez es muy extensa: Alvar Núñez Cabeza de Vaca, de ilustre familia andaluza fue uno de los primeros de este apellido que se trasladaron al Nuevo Mundo, donde figura como Tesorero y Alguacil Mayor de la expedición de Pánfilo de Narváez, con el propósito de colonizar las tierras del Golfo de México y la península de la Florida.
Vasco Núñez de Balboa, cuyo nombre va unido al descubrimiento del Océano Pacífico. Aunque extremeño, su familia era de origen gallego, noble.
Embarcó como polizón, escondiéndose en una barril, se dice que huyendo de los acreedores de Santo Domingo. Al igual que Cabeza de Vaca, su vida tiene mucho de novelesca.
Hábil político, se ganó la confianza de los indios con los que, salvo esporádicos episodios, siempre mantuvo excelentes relaciones. Su principal hazaña, el descubrimiento del Océano Pacífico o Mar del Sur la llevó a cabo con una fuerza compuesta de 190 españoles y ochocientos indios.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Nuñez:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
La historia y heráldica del apellido Nuñez aparece recogido en la obra "Heráldica de los apellidos asturianos" de Francisco Sarandeses Pérez. Aquí el linaje Nuñez se encuentra junto con su heráldica en Asturias. Este libro es el fruto de más de 10 años de incasable trabajo, de multitud de excursiones por toda la geografía asturiana, recorriendo valles, montañas, caseríos, lugares, pueblos, villas y ciudades, indagando y buscando en los más apartados rincones aquella casona que tenía un escudo en su fachada, como los del linaje del apellido Nuñez, lo que le llevó a poseer un formidable archivo fotográfico sobre la heráldica asturiana. Es una obra obligada para todos los que quieran acometer el estudio de la heráldica asturiana. La heráldica e historia del apellido Nuñez aparece aquí muy bien documentada.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Nuñez aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Nuñez. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Nuñez.
El Nobiliario Mallorquín de Joaquín María Bover, donde se encuentra la heráldica e historia del apellido Nuñez, nace de la necesidad de fijar y divulgar los linajes más o menos nobles de Mallorca y su blasón, y el deseo de reforzar el prestigio del apellido Nuñez con la relación de las gestas de sus antepasados. Joaquín Mª Bover relaciona en este libro personas más o menos relevantes del apellido Nuñez por hechos históricos sin necesidad de vínculos con corporaciones nobiliarias u órdenes militares, combina por tanto datos del apellido Nuñez sobre burgueses, payeses, menestrales, judíos, nobles, etc. y todo ello ornado con sus blasones, siempre usando como fuentes, armoriales procedentes y los conocimientos especilizados del autor, ya que éste es de reconocida capacidad heráldica y considera la heráldica como ineludible ciencia auxiliar de la Historia.
* Nuñez figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Nuñez así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Nuñez
Palabras Relacionadas: Nuñez | Origen del apellido Nuñez | Genealogia de la familia Nuñez | Escudo del apellido Nuñez | Apellidos Nuñez | Genealogia de los Nuñez | Origen de los Nuñez | Significado de Nuñez.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Nuñez:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos