Apellido Novoa: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Novoa.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Novoa.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cortinado: 1º, en campo de gules, un águila de oro; 2º, en campo de plata un león de gules, y 3º en campo de oro, un castillo de gules.
CARACTERÍSTICAS: El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota grandeza y poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NOVOA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", así como Julio de Atienza en su "Nobiliario Español", dicen que este linaje tiene su tronco en Galicia y, según una tradición, es de la sangre real de aquel Reino Algunos, entre ellos el Obispo don Servando, afirman que viene del infante Davilo; hijo de Teodorico.
Otros sostienen como tronco al cónsul romano Cayo Novoario y así puede leerse en la obra, del genealogista Ocariz, "Genealogías del Nuevo Reino de Granada".
Se trata de un linaje de los más antiguos de España pues ya por los años 850 floreció Pedro Yáñez, señor del castillo de Novoa, el cual sirvió al Rey don Alfonso "el Magno", señalándose por su intrepidez en la toma de Coimbra..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Novoa:
Pergamino con el escudo del apellido Novoa y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Novoa en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Novoa.
Escudo de la familia Novoa y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Novoa
Don Pedro Yáñez de Novoa, fue Maestre de la Orden de Calatrava en tiempos del Rey don Fernando III. El Padre Crespo en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" añade que la casa solar primitiva fue el castillo de Novoa, en tierras de Ribadavia, de donde tomó el apellido esta célebre familia.
Casa solar principal fue considerada posteriormente la fortaleza de Maceda, y solar secundario el castillo de Armariz. Aparecen también con la grafía de Noboa de forma indistinta.
Así lo afirmaba en su Memorial, de 1709, para la consecución de la Grandeza de España para su título, el conde de Maceda, Don José Benito Lanzós Noboa y Andrade Castro Enríquez, etc. "Tenía dos solares, el uno era el castillo y peña de Noboa, y el otro la casa fuerte de Maceda, junto al río Limia, a tres leguas de la ciudad de Orense".
Ya en su Historia General reconocía Alfonso X el Sabio que el solar de esta familia estaba en Galicia, afirmando que descendían de una Infanta, hija de un Rey de España. Garibay acepta los dos solares: el castillo de Novoa "y es ahora tierra de los condes de Ribadavia", y el otro era la antigua casa de Maceda, junto al río Limia, de donde proceden los condes de Maceda y los vizcondes de Layosa.
Una rama moró en Calaveras de Abajo en la comarca de Almanza, provincia de León.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Novoa:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Novoa, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
La historia y heráldica del apellido Novoa aparece en el "Armorial Lusitano" de Antonio Sergio, así pues, los Novoa son o bien de origen portugués o con ramas en Portugal. Hay que tener en cuenta que los nobles portugueses están enlazados con la nobleza castellano-leonesa y gallega, además de que Portugal estuvo en tiempos unido a España, lo que hay que tener en cuenta de cara al estudio del apellido Novoa.
El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Novoa se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Novoa, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Novoa, del origen del apellido Novoa, de los títulos nobiliarios del apellido Novoa y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Novoa se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.
* Novoa figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Novoa así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Novoa
Palabras Relacionadas: Novoa | Origen del apellido Novoa | Genealogia de la familia Novoa | Escudo del apellido Novoa | Apellidos Novoa | Genealogia de los Novoa | Origen de los Novoa | Significado de Novoa.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Novoa:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos