Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Nisa: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Nisa.

Coat of arms and heraldry of family name Nisa.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Nisa.

Apellido Nisa: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Nisa posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, un cabrío de oro acompañado en lo alto de dos taos de San Antón del mismo metal y, en lo bajo, de un león rampante también de oro. Bordura cosida de gules con ocho bezantes de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Bezante, por su significación oriental, lo adoptaron la mayoría de los Caballeros que tomaron parte en la expedición a Tierra Santa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NISA:

Algunos tratdistas dicen que este apellido procede del municipio portugués de Nisa, cuyo nombre adoptara.

Es un apellido extendido por la provincia de Badajoz, de donde pasó a Salamanca, Madrid, Andalucía y Cataluña.

También se extendieron a Estados Unidos, México, Perú, Holanda, Guatemala, Bolivia, Ecuador, Filipinas, Islas del Pacífico y Prusia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Nisa:

Apellido Nisa

Pergamino con el escudo del apellido Nisa y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Nisa en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Nisa.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Nisa y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Nisa

Bernabela Nisa fue bautizada el 1 de Septiembre de 1630 en la iglesia de San Bernardo de Tarija, Bolivia. María Nisa contrajo matrimonio en el año 1650 en Oostkapelle, Zeeland, Holanda.

Teresa Nisa fue bautizada el 21 de Octubre de 1663 en la iglesia de Santa Cruz y Soledad de Distrito Federal, México. Destacamos a San Gregorio de Nisa, cuyo nacimiento no se puede afirmar con precisión, pero debió ocurrir entre los años 331 a 335.

Por linea paterna descendía de una familia de antigua raigambre cristiana, originaria del Ponto, que había sufrido persecución por confesar la fe; y por línea materna, de una familia de Capadocia que destacaba en la vida militar y civil. Tres de sus hermanos (Macrina, Basilio (llamado el Grande) y Pedro) son venerados como Santos por la Iglesia.

Su hermano Basilio, metropolita de Cesarea, le consagró obispo en el año 371, para ocupar la sede de Nisa, tomando de ahí el apodo. En el año 381 tomó parte muy activa en el Concilio I de Constantinopla, que resolvió definitivamente la cuestión arriana, reafirmando la fe de Nicea y exponiendo la divinidad y consustancialidad del Espíritu Santo.

En sus últimos años, se le nombró Arzobispo de Sebaste y redactó los escritos más memorables de su doctrina espiritual, hasta su fallecimiento en el 394.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Nisa:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

El apellido Nisa aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Nisa tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Nisa ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Nisa son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Nisa están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Nisa han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.

* Nisa figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Nisa así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Nisa

Palabras Relacionadas: Nisa | Origen del apellido Nisa | Genealogia de la familia Nisa | Escudo del apellido Nisa | Apellidos Nisa | Genealogia de los Nisa | Origen de los Nisa | Significado de Nisa.

Nisa

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra N | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Nis | Ir al apellido Nisadyni

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos