Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Nicuesa: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Nicuesa.

Coat of arms and heraldry of family name Nicuesa.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Nicuesa.

Apellido Nicuesa: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Nicuesa.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Nicuesa.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una barra de gules y bordura de azur con ocho calderas de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servian para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NICUESA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un noble y antiguo linaje de Navarra, donde tuvo su primitivo solar.

Ya florecía en aquel reino en el primer tercio del siglo XIV, puesto que en 1333, entre los caballeros que asistieron a las Cortes convocadas por el Rey don Felipe III de Navarra, figuró Juan Martínez de Nicuesa, Alcalde del castillo de Ablitas del que hace memoria Esteban de Garibay en el capítulo IV del libro 27 de su Historia.

Los Nicuesa pasaron a las guerras contra los moros en Andalucía, quedando radicados en las provincias de Jaén y Granada principalmente..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Nicuesa:

Apellido Nicuesa

Pergamino con el escudo del apellido Nicuesa y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Nicuesa en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Nicuesa.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Nicuesa y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Nicuesa

Argote de Molina considera seguro que el citado Juan Martínez de Nicuesa, fue antecesor de Martín Yáñez de Nicuesa, esposo de doña Leonor Rodríguez de Biedma, a quienes en 1433 adjudicaron Fray Juan de San Juan, Guardián del Monasterio de San Francisco de Jaén, y sus frailes, la sepultura de la Capilla mayor de aquel convento. Hijo de dichos esposos fue Pedro de Nicuesa, Regidor de Baeza, y también Alcalde de la villa de Vilches (Jaén), que contrajo matrimonio con doña Leonor Ramírez de Dávalos, dejando en Baeza nobles descendientes, que fueron señores de la villa de Tobaruela, perteneciente al partido judicial de Linares, en la misma provincia.

Félix Antonio de Nicuesa Calderón y Miranda, natural de Granada, Colegial en el Mayor de Santa María de Jesús, en Sevilla, y Caballero de la Orden de Calatrava, en la que ingresó el 31 de Mayor de 1691 Lope de Nicuesa figuró entre los quinientos conquistadores de Baeza, por lo que fueron puestas sus armas en el arco del Alcázar de aquella ciudad. Nicolás de Nicuesa, se distinguió en la conquista de las Indias.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Nicuesa:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

Durante muchos años, muchos autores, entre los que destaca Bizén Do Río Martínez, intentaron recopilar en protocolos, salvas, firmas y otros documentos, muchos blasones de Aragón, entre los que se encuentran los del apellido Nicuesa, que presenta la gran obra de este autor "Diccionario de Heráldica Aragonesa", que en muchos casos, también han sido comprobados en iglesias, ermitas y cementerios. Todos han sido cuidadosamente anotados y sobre todo, con su procedencia comprobada. Siglos de historia han conformado estos blasones, entre los que se encuentra los del apellido Nicuesa y por toda la geografía aragonesa podemos admirar casonas y fachadas que aún conservan las piedras armeras que blasonan el linaje de los antiguos infanzones, en la mayoría de los casos hoy habitadas por descendientes de aquellos hijosdalgos rurales, como los del apellido Nicuesa. Nuestros infanzones, como seguramente los Nicuesa, conscientes de su deber y haciendo gala de la hidalguía de su raza, promovían en muchas ocasiones mesnadas a su costa y, dejando casa y hacienda, partían a la reconquista, engrandeciendo el reino aragonés y conformando con su esfuerzo y sacrificio lo que más tarde sería la Corona de Aragón. Aquí tenemos también la heráldica e historia del apellido Nicuesa.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Nicuesa aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Nicuesa. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Nicuesa.

* Nicuesa figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Nicuesa así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Nicuesa

Palabras Relacionadas: Nicuesa | Origen del apellido Nicuesa | Genealogia de la familia Nicuesa | Escudo del apellido Nicuesa | Apellidos Nicuesa | Genealogia de los Nicuesa | Origen de los Nicuesa | Significado de Nicuesa.

Nicuesa

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra N | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Nicot | Ir al apellido Niculant

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos