Apellido Neyra: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Neyra es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Neyra una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro dos fajas ondeadas de azur; bordura de sinople con cinco veneras de azur (contra las normas heráldicas que prohíben juntar color con color); segunda bordura de sinople con cinco veneras de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NEYRA:
El Padre Crespo, en su obra "Blasones y Linajes de Galicia" afirma que este apellido es el mismo que el de Neira y se les atribuye orígenes fabulosos que sólo demuestran su antigüedad en Galicia.
A Sancho de Neira suele adscribirse la defensa contra los moros de una extensa comarca a orillas del río Arce, al cual por dicho motivo se le cambió el nombre por el de río Neira.
Su solar primitivo se levantó a orillas del río Neira, entre Lugo y la villa de Sarria..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Neyra:
Pergamino con el escudo del apellido Neyra y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Neyra en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Neyra.
Escudo de la familia Neyra y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Neyra
Sobresalieron los dueños de la fortaleza de Oca, los del pazo de Brandeso (Mellid, La Coruña), etc. Probaron su nobleza en las Ordenes de Santiago, Alcántara y San Juan de Jerusalén, en la Real Audiencia de Oviedo y numerosas veces en la Real Chancillería de Valladolid.
Don Antonio Gómez de Neyra fue Familiar del Santo Oficio. Don Gaspar Gómez de Neyra fue capellán de la capellanía de San Juan y Santa María de la Olga.
Don José Alonso de Neyra Rodil Montenegro fue dueño de la casa de la Olga y su mayorazgo, legítimo heredero y patrono "in solidum" de la capilla de San Juan y Santa María de la Olga, para lo que ejerció su derecho de presentación en 1785. Don Francisco de Neyra y Arellano, nacido en San Pedro de Donas, Boqueixón, Santiago, pasó a Buenos Aires donde casó y ejerció el comercio, luchó contra los ingleses como Capitán del Tercio Gallego, y en 1808 fue electo Regidor y defensor de pobres del cabildo porteño.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1697, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Lope de Cárdenas y Neyra Perea Tamariz y Ponce de León, natural de Écija, Alguacil Mayor de la Inquisición de Écija; fechadas en 1621, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Diego de Quiñones Osorio Castro y de Neyra, natural de León; etc.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Neyra:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Neyra, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Neyra por lo que los Neyra o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.
* Neyra figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Neyra así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Neyra
Palabras Relacionadas: Neyra | Origen del apellido Neyra | Genealogia de la familia Neyra | Escudo del apellido Neyra | Apellidos Neyra | Genealogia de los Neyra | Origen de los Neyra | Significado de Neyra.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos