Apellido Negueruela: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Negueruela han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Negueruela.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un roble de sinople frutado de oro, con la copa cargada con una corona del mismo metal y pendiente de la copa por unos llares, una caldera de sable sobre llamas de fuego a la diestra del tronco y cuatro lobos de lo mismo, dos a cada lado de la caldera, con las manos sobre ella. Bordura de plata con una cadena de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Corona es símbolo de Dignidad o Insignia Honorífica.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NEGUERUELA:
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido de origen toponímico, que seguramente tomó su nombre de una localidad de Sebúlcor, Segovia, llamada Negueruela, con rama en las islas Canarias, aunque otros autores atribuyen el origen a otra localidad desaparecida cercana a Santo Domingo de la Calzada en Logroño, llamada también así.
La primera noticia que se tiene es de Don Juan de Negueruela y Pérez y su hijo Alonso de Negueruela y Martínez, que sirvieron valerosamente al Rey Don Juan II de Castilla en la guerra contra Aragón el año de 1429.
Se asentaron en varios lugares: Logroño, Pedroso, Nájera, Estella (Navarra), Matalebreras (Soria), Nachitua, de Gernika, en Vizcaya, Valle de Oiartzun, cerca de San Sebastián..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Negueruela:
Pergamino con el escudo del apellido Negueruela y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Negueruela en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Negueruela.
Escudo de la familia Negueruela y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Diego Negueruela fue autor de diversas obras pastoriles del Renacimiento, tales como la "La Farsa llamada Ardamisa" que se imprimió aproximadamente en el año 1537. Manuel María Negueruela Mendi nació en Navarrete, en 1811, fue nombrado Catedrático de Teología dogmática en el Seminario onciliar de Logroño, del que también fue Vice-rector y la Reina Isabel II lo nombró Catedrático de Religión y Moral de la Universidad de Valladolid; fue nombrado Arzobispo de Santiago de Cuba en 1859, sucesor de San Antonio María Claret.
Otros títulos: Primado de las Indias, del Consejo de su Majestad, Caballero de la Gran Cruz de la Real Orden Americana de Isabel la Católica. Algún tratadista dice que este apellido apareció inicialmente entre los siglos siglo XI al XIV, particularmente en la batalla de las Navas de Tolosa acompañando al Arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada en el asalto final, y que un miembro de esta familia es el que se apropió del "Pendón de las Navas".
El 27 de agosto de 1557, en los hechos de la toma de San Quintín, en el asalto final a la ciudad, un mienbro de esta familia fué el que tomó prisionero al almirante Coligny, heróico defensor de San Quintin.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Negueruela:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Negueruela tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Negueruela y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Negueruela tenga alguna grafía diferente.
* Negueruela figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Negueruela así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Negueruela
Palabras Relacionadas: Negueruela | Origen del apellido Negueruela | Genealogia de la familia Negueruela | Escudo del apellido Negueruela | Apellidos Negueruela | Genealogia de los Negueruela | Origen de los Negueruela | Significado de Negueruela.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos