Apellido Navia: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Navia posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de sinople, una banda de gules perfilada de oro y engolada en dragantes de sinople.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Los Dragantes simbolizan el Cuidado y Vigilancia más exquisitos. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NAVIA: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", este apellido proviene de los primitivos pobladores de la villa de Navia, en Asturias (que hoy pertenece al partido judicial de Luarca). La situación primitiva de esa villa y solar de esta familia, fue a orillas de la mar, junto a un pequeño río que llamaban Nuelga y después Guelga, de donde por lo incómodo del sitio se pasó al que llaman la Pola vieja, a orillas del río grande, que por la inmediación a esta villa tomó el nombre de Navia, y por causa de las avenidas del río, se mudó después la villa al sitio que hoy ocupa a orillas del mismo río y menos de un cuarto de legua distante de donde el río desguaza en el mar, y allí permanece esta villa como de cuatrocientos años a esta parte (hoy cerca de seiscientos), sin que podamos afirmar cual fue el solar primitivo y antigua habitación de los Señores de esta casa, que hoy dividida en varias ramas cada una constituyó un solar su habitación nueva ilustre descendencia; si bien es comúnmente recibido que la casa que llaman del Limonar, en la misma villa de Navia, fue la más antigua habitación de los primitivos Señores de este linaje y familia. El origen de esta familia por linea de varón comienza en Alvar Fañez Minaya, descendiente de Lain Calvo y por lo tanto, de la antigua sangre de Asturias y Cantabria, que casó con Doña Vascuña o Estefanía de los que desciende un Alcaide de Toledo, un Señor del Solar de Navia que estuvo en 1147 en la toma de Almería y casó con doña Urraca, segunda mujer del Rey de Navarra García Ramírez el Restaurador e hija bastarda del Emperador Alfonso VII de Castilla, un Ricohombre de Castilla y Adelantado de Extremadura cuando Alfonso VIII, un conde y gobernador de Asturias..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Navia: Pergamino con el escudo del apellido Navia y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Navia en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Navia. Escudo de la familia Navia y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Navia De esta descendencia hubo grandes hombres a lo largo de la Historia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Navia: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. La historia y heráldica del apellido Navia aparece recogido en la obra "Heráldica de los apellidos asturianos" de Francisco Sarandeses Pérez. Aquí el linaje Navia se encuentra junto con su heráldica en Asturias. Este libro es el fruto de más de 10 años de incasable trabajo, de multitud de excursiones por toda la geografía asturiana, recorriendo valles, montañas, caseríos, lugares, pueblos, villas y ciudades, indagando y buscando en los más apartados rincones aquella casona que tenía un escudo en su fachada, como los del linaje del apellido Navia, lo que le llevó a poseer un formidable archivo fotográfico sobre la heráldica asturiana. Es una obra obligada para todos los que quieran acometer el estudio de la heráldica asturiana. La heráldica e historia del apellido Navia aparece aquí muy bien documentada. La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Navia aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Navia. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Navia. * Navia figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Navia así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Navia Palabras Relacionadas: Navia | Origen del apellido Navia | Genealogia de la familia Navia | Escudo del apellido Navia | Apellidos Navia | Genealogia de los Navia | Origen de los Navia | Significado de Navia. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudosIr a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra N |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Navi
| Ir al apellido Navia-bolaño