Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Navascuez: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Navascuez.

Coat of arms and heraldry of family name Navascuez.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Navascuez.

Apellido Navascuez: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Navascuez es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Navascuez una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1º: en campo de azur, una cruz de oro; 2º: en campo de gules, dos castillos de oro, aclarados de azur, mazonados de sable y puestos en palo; 3º: en campo de azur, cinco muelas de oro; y 4º: en campo de plata, tres calderas de sable, bien ordenadas.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NAVASCUEZ:

Apellido originario de Navarra.

La casa Navascuez es una casa señorial del siglo XVII y está situada en Cintruénigo, Navarra, y de ahí procede este linaje.

Pedro Navascuez Ochovi fue bautizado el 29 de Marzo de 1699 en la iglesia de Santa María de Munárriz, Navarra..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Navascuez:

Apellido Navascuez

Pergamino con el escudo del apellido Navascuez y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Navascuez en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Navascuez.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Navascuez y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Navascuez

Pedro Navascuez Fidalgo fue bautizado el 19 de Marzo de 1554 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fustiniana, Navarra. María de la Victoria Morales Navascuez nació el 10 de Mayo de 1845 en Málaga.

Pablo Martín Melitón Sarasate y Navascuez, nacido en Pamplona el 10 de Marzo de 1844 y fallecido en Biarritz, el 20 de Septiembre de 1908 fue un célebre violinista y compositor navarro del periodo romántico, sus composiciones era en general, piezas de recital de violín que demostraban gran técnica e interpretación apasionada; algunas de sus composiciones fueron: "Caprice basque" para violín y piano, "Fantasia Carmen" para violín y orquesta y "Zigeunerweisen". Don Mateo Navascuez Braña era Capitán del ejército español en el año 1876.

"Navascuez" es un nombre patronímico que significa el hijo de "Navascuá" o "Navascuo", que significa "lo llano" o "palma de la mano", y se compone de "nava" que es "llano" y de "escu" o "escua" que es "mano".

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Navascuez:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

El apellido Navascuez aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Navascuez tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Navascuez ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Navascuez son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Navascuez están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Navascuez han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.

Puede ser de ayuda para los del apellido Navascuez saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Navascuez. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Navascuez pueden tener variantes gráficas.

* Navascuez figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Navascuez así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Navascuez

Palabras Relacionadas: Navascuez | Origen del apellido Navascuez | Genealogia de la familia Navascuez | Escudo del apellido Navascuez | Apellidos Navascuez | Genealogia de los Navascuez | Origen de los Navascuez | Significado de Navascuez.

Navascuez

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra N | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Navascues | Ir al apellido Navaso

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos