Apellido Nasco: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Nasco posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS:
En campo de azur, cuatro palos de oro y un cordero pascual brochante sobre el todo.
CARACTERÍSTICAS:
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Cordero simboliza a los Reyes y Caudillos que han de sacrificarse al bien y cuidado de sus súbditos; también denota en la blancura de vellones, Calificada Nobleza. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NASCO:
Según Vittorio Spreti, en su "Enciclopedia Storico-Nobiliare Italiana", este apellido tiene su origen en la isla de Cerdeña, y es de origen toponímico, ya que Nasco es el nombre de una localidad de dicha isla que los de este linaje tomaron por apellido. Algunos de sus miembros fueron Señores de Altessano y Brogaro. Arnaldo Nasco fue Capitán en la Armada del Emperador Federico II en el año 1239 y también su Lugarteniente en Ivrea y en todo Canavese; Bartolomeo Nasco fue gran prior de la Soberana Orden Militar de Jerusalén; Pietro Nasco fue general de las galeras de la misma Orden y después Gobernador de Trípoli..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Nasco: Pergamino con el escudo del apellido Nasco y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Nasco en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Nasco. Escudo de la familia Nasco y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Nasco Otra rama la formó una antigua familia piamontesa que fueron Condes de la Bastia y Coseñores de San Michele.
Dalmazzo fue Obispo de Alba del 1729 al 1749. Jan (Giovanni), Nasco nacido en los alrededores del año 1510 y fallecido en 1561 fue un conocido compositor flamenco, primer maestro de música de la Academia Filarmónica de Verona, que estuvo al servicio del Capitán de la República de Venecia Paolo Naldi, en Vicenza, siendo luego maestro de la capilla musical de la Catedral de Treviso y durante su vida escribió diversas obras de música tales como: "I libro de Madrigali a quatro voci insieme con la canzon di Rospi e Rosignoli" y fue autor de un considerable número de obras religiosas, entre las que destacan dos "pasiones" y unas "lamentaciones".
Este apellido ha radicado en Perú, México, Estados Unidos (principalmente en Tennessee), Brasil e Italia. Se ha constatado que las poblaciones y lugares donde han radicado son Cajamarca (Perú), Hidalgo (México), Chihuahua (México), Guanajuato (México), Guerrero (México), Campeche (México), Alagoas (Brasil), Ica (Perú) y Treviso (Italia).
Juana Nasco fue bautizada el 12 de Abril de 1707 en la iglesia de San Miguel Arcángel de Ixmiquilpan de Hidalgo, México. Balentina Nasco fue bautizada el 7 de Febrero de 1746 en la iglesia de Trinidad de Tembladera de Contumaza de Cajamarca, Perú.
Petrona María Nasco fue bautizada el 16 de Mayo de 1756 en la iglesia de San Martin Obispo de Alfajayucan de Hidalgo, México. Asencia Nasco fue bautizada el 9 de Marzo de 1761 en la iglesia de Santiago de la Palma de Niepos de Cajamarca, Perú.
José Vicente Nasco fue bautizado el 18 de Mayo de 1768 en la iglesia de San Martin Obispo de Alfajayucan de Hidalgo, México. Ascencia Nasco fue bautizada el 11 de Noviembre de 1776 en la iglesia de Santiago de la Palma de Niepos de Cajamarca, Perú.
María Candelaria Nasco fue bautizada el 21 de Mayo de 1777 en la iglesia del Sagrario de Campeche, México. Clara Nasco fue bautizada el 1 de Noviembre de 1780 en la iglesia de Santa Ana de Ica, Perú.
Esteban Nasco fue bautizado el 11 de Diciembre de 1793 en la iglesia de San Marcos de Contumaza de Cajamarca. En España aparece en el Centro Documental de la Memoria Histórica Clemente Nasco Fariña, en el año 1937, en documentos relacionados con acontecimientos acaecidos en la Guerra Civil Española.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Nasco: El origen, significado, historia y heráldica del apellido Nasco figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Nasco aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Nasco en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones. * Nasco figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Nasco así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Nasco Palabras Relacionadas: Nasco | Origen del apellido Nasco | Genealogia de la familia Nasco | Escudo del apellido Nasco | Apellidos Nasco | Genealogia de los Nasco | Origen de los Nasco | Significado de Nasco. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra N |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Nascio
| Ir al apellido Nasch