Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Najera: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Najera.

Coat of arms and heraldry of family name Najera.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Najera.

Apellido Najera: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Najera han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Najera.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cortado y medio partido: 1º, en campo de azur, tres flores de lis de oro puestas en faja; 2º: en campo de plata, un león de gules contornado y coronado de oro; y 3º, en campo de plata, un oso negro atado con una cadena a un tejo. Bordura general de gules con trece castillos de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Oso es símbolo de Fortaleza y habilidad en el manejo de las armas contra el enemigo, logrando la Victoria.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NÁJERA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que lo más probable es que este apellido sea originario de la ciudad de Nájera, Logroño, cuyo nombre tomara.

Así parece confirmarlo el hecho de que algunas de sus más importantes y antiguas ramas radicasen en Nájera y Torrecilla de Cameros, ambos de Logroño.

Esta opinión la confirma Juan Alfonso de Guerra y Sandoval, Caballero de Santiago y Rey de Armas de Felipe V en una certificación expedida a favor de los apellidos Roncal y Nájera diciendo: "Trae su origen el apellido Nájera de los primeros pobladores de la ciudad de Nájera, que por haberse señalado en su conquista tomaron este apellido, cuyos descendientes han hecho asiento en muchas partes de la provincia de la Rioja y principalmente en la ciudad de Logroño y su territorio..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Najera:

Apellido Najera

Pergamino con el escudo del apellido Najera y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Najera en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Najera.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Najera y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Najera

Don Juan Pérez de Nájera y su hijo Alonso Martínez de Nájera, sirvieron valerosamente al Señor Rey don Juan el II de Castilla en la guerra contra Aragón el año de 1429. El dicho Alonso Martínez de Nájera, casó en Logroño con Sancha Martínez, quienes tuvieron por hijos a Pedro de Nájera, a Juan Martínez de Nájera y a Martín de Nájera.

Don Juan de Nájera probó su filiación en el lugar de Lardero, jurisdicción de Logroño, en 30 de Diciembre de 1538. Ganaron los de este apellido de Nájera, ejecutoria en Valladolid, reinando Don Enrique IV, a 26 de Enero de 1459.

Su primitiva casa y solar del apellido Nájera es en dicha provincia de la Rioja". En tiempos antiguos pasó de la Rioja a Álava, siendo indudable que por razón de la antigüedad con que aparece en Álava, es también linaje de noble estirpe alavesa.

En la Rioja, Pablo Antonio de Nájera Salvador Rodríguez y García, natural de Lumbreras fue Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó en 1791 Por Real despacho de 6 de Octubre de 1877 le fue concedido el título de Marqués de Nájera a don José de Nájera Mencos Aguilar y Manrique de Lara.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Najera:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

El que el apellido Najera se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Najera son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Najera, conocer los pleitos de hidalguía de los Najera, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Najera, oficios honoríficos o cargos públicos de los Najera.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Najera aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Najera. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Najera.

* Najera figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Najera así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Najera

Palabras Relacionadas: Najera | Origen del apellido Najera | Genealogia de la familia Najera | Escudo del apellido Najera | Apellidos Najera | Genealogia de los Najera | Origen de los Najera | Significado de Najera.

Najera

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra N | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Najarro | Ir al apellido Najera salvador

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos