Apellido Naharro: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Naharro es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Naharro una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una faja de oro acompañada de dos calderas del mismo metal, una arriba y otra abajo; en jefe y en punta, diez aspas de oro, puestas en dos fajas de a cinco.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO NAHARRO:
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura" afirman que este es un apellido establecido en villas de las dos provincias extremeñas, morando en ellas desde los primeros años del siglo XVII hasta la actualidad.
Pedro Naharro, vecino de Almendral, Badajoz, ganó ante la Real Chancillería de Granada en 1605, Real Provisión de su Hidalguía.
Francisco Naharro, vecino de Losar de la Vera, Cáceres, fue Procurador en 1643, y Miguel Naharro, vecino del mismo lugar, lo fue en 1709..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Naharro:
Pergamino con el escudo del apellido Naharro y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Naharro en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Naharro.
Escudo de la familia Naharro y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Naharro
Diego y Francisco Sánchez Naharro, vecinos de Arroyomolinos, Cáceres, en 1543, hizo Probanzas y Real Provisión. El título de Barón de Casa Goda fue concedido por Carlos III el 6 de abril de 1769 a Don Mateo Miguel Naharro, noble del Reino de Aragón.
El título de Conde de Rodezno fue concedido por Carlos IV el 8 de mayo de 1790 a Don Miguel Ximénez Naharro y Ocio, Secretario del Rey. Consta en el Archivo General de Indias, fechada en 1596 una Real Cédula al licenciado Diego Lorenzo Naharro, dándole título de relator del Consejo, en lugar del doctor Núñez de Morquecho.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1638, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Melchor de Jart y Naharro de Ruecas, natural de Caller (Cerdeña), Oidor de la Real Audiencia del Reino de Cerdeña; y fechado en 1837, el nombramiento de Comendador de la Orden de Isabel la Católica a Antonio Naharro, Subteniente del Regimiento de Infantería de Málaga, 2º de Línea.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Naharro:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Naharro, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Naharro por lo que los Naharro o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.
* Naharro figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Naharro así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Naharro
Palabras Relacionadas: Naharro | Origen del apellido Naharro | Genealogia de la familia Naharro | Escudo del apellido Naharro | Apellidos Naharro | Genealogia de los Naharro | Origen de los Naharro | Significado de Naharro.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos