Apellido Iñigo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Iñigo posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º: en campo de plata, una cruz de sable floreteada; 2º y 3º: en campo de azur, una flor de lis de oro. Bordura general de gules, con ocho sotueres de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Flor de Lis simboliza el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente. La Bordura de gules con ocho sotueres de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ÍÑIGO: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este apellido es el mismo que Íñiguez y que es originario de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava donde hubo varias familias de este patronímico del nombre propio de Íñigo, radicando una vizcaína en el lugar de Zaya, Valle de Arcentales, Valmaseda, y otra, guipuzcoana, en la villa de Irún, San Sebastián. En Navarra son muy antiguas las familias de este apellido y tuvieron casas de mucho lustre en Sangüesa y Tudela. Es apellido de uno de los doscientos caballeros que fueron con el Rey San Fernando y poblaron Sevilla, por lo que se les llamó padres de la patria sevillana..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Iñigo: Pergamino con el escudo del apellido Iñigo y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Iñigo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Iñigo. Escudo de la familia Iñigo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Iñigo Con el Rey don Sancho de Navarra se halló en el año 1054 Lope Íñigo.
Dice la "Crónica de Navarra" que algunos Íñigo descendientes del Rey don García Íñiguez, de Navarra, hicieron asiento en la villa de Ainza, del Valle del Roncal y partido judicial de Pamplona. En las tomas de Elche y de Orihuela, en Alicante, se hallaron caballeros de apellido Íñigo que procedían de la ciudad de Teruel y fueron heredados en ambas poblaciones.
Domingo Íñigo fue natural de Villarroya de los Pinares, en el partido judicial de Aliaga, en Teruel, y casó con doña Catalina Marco, de la que dejó descendencia en dicha villa. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1854, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Francisco Víctor Íñigo; fechado en 1854 también, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Carlos Íñigo; fechado en 1856, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Manuel Íñigo Miera; y fechado en 1832, el expediente de pruebas del y Caballero de la Orden de Carlos III, Juan Bautista Íñigo Ruiz y Monteagudo de la Brena y Ortiz, natural de Nestosa, del comercio de Burdeos y Caballero Supernumerario.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Iñigo: * Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. El apellido Iñigo aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", obra que incluye más de 5.000 escudos heráldicos, entre los que está el apellido Iñigo con su heráldica y origen, cuyos datos han sido extraídos de expedientes personales, pasaportes militares, nobiliarios inéditos, ex-libris, datos de Archivos particulares y otros documentos. En resumen, personas del apellido Iñigo han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía y existen armas oficiales de Iñigo certificadas por Rey de Armas. * Iñigo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Iñigo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Iñigo Palabras Relacionadas: Iñigo | Origen del apellido Iñigo | Genealogia de la familia Iñigo | Escudo del apellido Iñigo | Apellidos Iñigo | Genealogia de los Iñigo | Origen de los Iñigo | Significado de Iñigo. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra I |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Iñarritu
| Ir al apellido Iñiguez