Apellido Hontiveros: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Hontiveros han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Hontiveros.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de gules, un castillo de plata; y 2º, en campo de oro, sembrado de flores de lis de azur. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO HONTIVEROS:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido castellano procedente de las montañas de León, desde donde pasó a la Reconquista de Andalucía y a Canarias.
Una rama pasó a Ávila, donde fundaron una casa solar.
No obstante, el filólogo Gutierre Tibón señala que este apellido es originario de una antigua aldea llamada Hontiveros (Castellón), cuyo nombre procede del latín –fons Tiberis-, "fuente de Tiberio", el segundo emperador romano..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Hontiveros:
Pergamino con el escudo del apellido Hontiveros y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Hontiveros en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Hontiveros.
Escudo de la familia Hontiveros y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Según los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", este apellido, oriundo de las montañas de León, pasó a mediados del siglo XVI a la provincia de Cáceres, y Juan de Hontiveros Díaz, vecino de Brozas (Cáceres), probó su hidalguía en la Real Chancillería de Granada el 1 de Octubre de 1552. Se encuentra en el Archivo Histórico de la Nobleza, el testimonio de la entrega que Juan Gutiérrez de Hontiveros, alcaide de la fortaleza de Plasencia (Cáceres) hizo con pleito homenaje a Juan López de Zúñiga, maestre de Alcántara por orden de Álvaro de López de Zúñiga, duque de Plasencia, con fecha 16 de Mayo de 1488.
Se encuentra en el Archivo Histórico Nacional , dentro de la unidad Consejo de Inquisición, los documentos del pleito de acreedores de los bienes secuestrados a Adrián López Hontiveros, natural de Hervás (Cáceres) y vecino de la villa de Madrid, de profesión mercader, preso en las cárcel del Santo Oficio. Nicolás de Hontiveros, natural de Hontiveros, pasó a Indias en 1517.
Juan de Hontiveros, hijo de Juan de Pedro Sánchez de Hontiveros y de Elvira Núñez, natural de San Esteban de Gormaz, pasó al Perú en el año 1534, según consta en el Archivo General de Indias. Juan López de Hontiveros era teniente de corregidor y juez de rentas de Béjar (Salamanca) por el año 1754.
Manuel López de Hontiveros era Administrador Señorial de la villa de Béjar (Salamanca) y redactó un informes sobre los daños causados por las tropas francesas en los años 1809 a 1813.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Hontiveros:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Hontiveros aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Hontiveros. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Hontiveros.
* Hontiveros figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Hontiveros así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Hontiveros
Palabras Relacionadas: Hontiveros | Origen del apellido Hontiveros | Genealogia de la familia Hontiveros | Escudo del apellido Hontiveros | Apellidos Hontiveros | Genealogia de los Hontiveros | Origen de los Hontiveros | Significado de Hontiveros.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos