El apellido Echeverry: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Echeverry, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Echeverry
El escudo más reconocido del apellido Echeverry se describe así:
ARMAS: En campo de sinople, una torre de su color con una cadena de sable colgando de sus almenas diestras.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Echeverry en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Echeverry.
Origen e historia del apellido Echeverry
Apellido con raíz vasca, derivado del de Echaverría.
Según el Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, el apellido Echaverri o Echeverry se empezó a utilizar en San Juan de Pie de Puerto.
Etimológicamente, "echeverry" significa "casa nueva".
Pasaron los de este linaje al Nuevo Reino de Granada (Colombia). De la grafía Echeverry hubo ramas desde antiguo en Navarra.
Catalina Echeverry fue bautizada el 5 de Mayo de 1649 en la iglesia de San Juan Evangelista de Garralda, Navarra. Miguel Echeverry fue bautizado el 25 de Noviembre de 1850 en la iglesia de San Pedro de Errazu de Navarra.
Este apellido ha radicado también en Argentina y Francia. Agapito Echeverry nació y fue bautizado en el año 1787 en San Pedro, Antioquia, Colombia.
Figura en el Archivo Histórico Nacional, dentro de la unidad "Fomento de Cuba. Ministerio de Ultramar", los expedientes promovidos por Don Martín Echeverry y Vidal y Don Juan Arrieta y Martínez solicitando se les conceda privilegio para un nuevo tren jamaiquino reformado para la elaboración de azúcar y un tren denominado Melar para la defecación económica del guarapo, respectivamente; acompaña Gaceta de Madrid de 28 de Marzo de 1888.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Echeverry: