Apellido Echegoyen: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Echegoyen, su heráldica y genealogía

El apellido Echegoyen: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Echegoyen, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Echegoyen

El escudo más reconocido del apellido Echegoyen se describe así:

ARMAS: Escudo cortado: 1º, en campo de oro, una cruz floreteada de gules, como la de Calatrava; y 2º, en campo de oro, una casa fuerte de piedra.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Casa seguramente hace alusión al apellido.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Echegoyen en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Echegoyen.

Origen e historia del apellido Echegoyen

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje de Álava, con casa solar en el lugar de Echegoyen, cuyo nombre tomara, del Ayuntamiento de Ayala y partido judicial de Amurrio.

De ese lugar fueron primeros pobladores los caballeros de este apellido.

La voz vasca "ehegoyen" significa en castellano casa en alto.

Otra casa, derivada de la anterior, hubo en el lugar de Astoriza, del Ayuntamiento de Lezama y del mismo partido judicial de Amurrio; otra en la jurisdicción de Orduña, en Vizcaya, y otras dos en las villas de Placencia e Irún, en Guipúzcoa. Los Echegoyen se hallaron con Orión Sánchez de Salcedo en la batalla de las Navas de Tolosa.

Andrés de Echgoyán sirvió a los Reyes Católicos en la conquista de Granada. De la casa de la villa de Irún fue I.

Esteban de Echegoyen, natural de Irún, que contrajo matrimonio con doña María de Aguirre, de la misma naturaleza, fueron padres de II. Juan de la Cruz de Echegoyen de Itúrbide, natural de Irún, esposo de doña María de Burgoa, y ambos padres de III.

Juan Esteban de Echegoyen e Itúrbide, natural de Irún, residente en México y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 10 de diciembre de 1728. Teodoro Apolonio Echegoyen Visiers fue un maestro de capilla y compositor nacido en Peralta (Navarra) en 1875.

Fue nombrado en 1897 maestro de capilla de la catedral de Calahorra y en 1903 organista de la de Tarazona. Desarrolló una intensa actividad especialmente en su breve estancia en Calahorra, componiendo obras en el estilo sinfónico del momento, generalmente a cuatro voces con acompañamiento orquestal, como una misa, un Te Deum, un Miserere y varias otras.

Murió en 1905.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Echegoyen:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.