Apellido Del pozo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Del pozo.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Del pozo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cortado: 1º,en campo de oro, un árbol de sinople; sus raíces cortan el escudo; y 2º, en campo de gules, un pozo vertiendo aguas.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. El Pozo hace aquí alusión al apellido.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO DEL POZO (O POZO):
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano, que se extendió por toda la Península.
Caballeros de este linaje probaron su nobleza en las Ordenes de Santiago, y Montesa, y en la Real Chancillería de Valladolid.
Otros autores lo datan en la antigua Puebla de Aday, Ayuntamiento de Corgo (Galicia),desciende de este linaje que se extendió desde Santa Comba, cerca de la ciudad de Lugo, hasta Escairón no lejos de Monforte de Lemos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Del pozo:
Pergamino con el escudo del apellido Del pozo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Del pozo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Del pozo.
Escudo de la familia Del pozo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Del pozo
Diego del Pozo, vecino de Quintana de la Serena, fue Regidor Perpetuo de su ciudad en 1595. Gonzalo del Pozo, vecino de Quintana la Serena, fue su Alcalde en 1637.
Juan José Francisco Javier Pozo de Tejada, vecino de Zafra, Badajoz, en 1742 gana ante la Real Chancillería de Granada Diligencias sobre su Hidalguía. Juan Pozo Escallón, vecino de Cáceres fue Gentilhombre en 1726, según consta en el Acta del Concejo en el que se acordó su anotación como tal, nombrado por el Caballero Diego de Ovando y Cáceres.
Juan del Pozo Moreno de la Espada fue Alcalde Mayor de Llerena, Badajoz e hizo solicitud de Cruz de Carlos III en 1817. Alonso Martínez del Pozo, vecino de Casares de las Urdes, Coria, Cáceres, en 1586 fue Colegial en el San Antonio de la Universidad de Alcalá.
El título de Príncipe de Parco fue concedido por el monarca español en Sicilia, en 1649 a Juan del Pozo, del que existen antecedentes en el Archivo General de Simancas. El título de Marqués de Pantiagliato fue concedido por el monarca español en Italia, en 1692 a Alejandro del Pozo.
El título de Marqués de Mozobamba del Pozo fue concedido por Felipe V, en Perú, en 1735, a Don Domingo López del Pozo, Regidor de Huamanga.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Del pozo:
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica, donde aparece la heráldica de Del pozo, consta de 7 tomos, comenzando el primero en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de heráldica). Recopila un conjunto de armas procedentes de diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes militares y las más de nobiliarios, como el apellido Del pozo correspondientes a un linaje cuyo origen o radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia. Comprende apellidos como Del pozo de una extensa geografía universal pero que formaban parte de la Comunidad Ibérica.
* Del pozo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Del pozo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Del pozo
Palabras Relacionadas: Del pozo | Origen del apellido Del pozo | Genealogia de la familia Del pozo | Escudo del apellido Del pozo | Apellidos Del pozo | Genealogia de los Del pozo | Origen de los Del pozo | Significado de Del pozo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos