Apellido Dagraña: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
El apellido Dagraña es de origen ESPAÑOL.
La heráldica y la historia del apellido Dagraña han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Dagraña.
Se sabe que los Dagraña tienen o tuvieron radicación, entre otros lugares, en:
* Galicia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Dagraña:
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Dagraña:
Pergamino con el escudo del apellido Dagraña y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Dagraña en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Dagraña.
Escudo de la familia Dagraña y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Dagraña
La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Dagraña, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Dagraña por lo que los Dagraña o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.
* Dagraña figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Dagraña así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Dagraña.
Una de las cualidades más distintivas de la heráldica es el uso de una paleta limitada de colores y patrones, generalmente denominada ESMALTES o tinturas, que se dividen en tres categorías: metales, colores y forros.
Veamos a continuación lo que significan tres de esos esmaltes:
1) PLATA: La plata significa blancura, pureza, y se corresponde en los astros con la Luna; de los signos del Zodiaco, Cáncer, y de los elementos, el agua; de los días de la semana, el lunes.
2) AZUR: El esmalte azul (azur) simboliza la realeza, la serenidad y la hermosura. En las piedras preciosas representa al zafiro y en los signos del Zodíaco a que se encuentra sujeto son Tauro y Libra. Su elemento es el aire; su metal, el acero.
3) GULES: Es el color rojo que simboliza el valor, la intrepidez y la valentía. Representa al rubí, y en lo que se refiere a los signos del Zodiaco corresponde a Marte, Aries y Escorpio; como elemento, el fuego.
Las figuras y los elementos que aparecen en un escudo de armas, como el del apellido Dagraña son símbolos que representan características normalmente asociadas al linaje.:
Echemos un vistazo a algunas de estas figuras y elementos que podemos encontrar en un escudo, no nos referimos al apellido Dagraña :
* LAUREL: El Laurel es símbolo de Buena Fama, y por el verdor perpetuo de sus hojas, de Imperecedera Victoria.
* ASPA: El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates.
* PUENTE: El Puente simboliza Alianza y Unión.
* VENERA: La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino.
* MAR: El Mar simboliza Espíritu embravecido e iracundo que no pierde, sin embargo, los límites de la obediencia que debe a su soberano.
* CIERVO: El Ciervo simboliza Ánimo Esforzado, que saca y recobra energías aún en las ocasiones más adversas.
* GARZA: La Garza representa la Prudencia en prevenir los peligros, guardándose de ellos.
* TIGRE: El Tigre simboliza Ánimo Veloz para vengar agravios.
Palabras Relacionadas: Dagraña | Origen del apellido Dagraña | Genealogia de la familia Dagraña | Escudo del apellido Dagraña | Apellidos Dagraña | Genealogia de los Dagraña | Origen de los Dagraña | Significado de Dagraña.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos