Apellido Anastasio: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Anastasio posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de azur, un guerrero de plata haciendo frente a cinco moros y tres muertos en el suelo.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ANASTASIO:
Este es un linaje italiano originario de Palermo, en la isla de Sicilia. Una rama pasó a Venecia, y otra pasó a España, donde allá por el siglo XVII se encuentran miembros de este apellido censados en los registros parroquiales de la iglesia de Santa María de Medina de Rioseco, en la provincia de Valladolid; la primera persona que aparece en dichos registros con este apellido es Catalina Anastasio, bautizada el 14 de Diciembre de 1642. En España hubo también una rama de Anastasio en Monturque (Córdoba)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Anastasio: Pergamino con el escudo del apellido Anastasio y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Anastasio en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Anastasio. Escudo de la familia Anastasio y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Anastasio Los Anastasio se extendieron a México, Argentina, Estados Unidos, etc.
Es un apellido derivado del nombre de hombre Anastasio, el cual llevaron muy elevadas personalidades como son Papas y Emperadores, entre otros. El nombre Anastasio viene de "anàstasi" que fue el nombre griego que se le dio a la resurrección de Cristo o al final de la muerte y también designó el lugar del sepulcro de Cristo, la "gruta santa" incluida en la basílica de Jerusalén, y luego la basílica misma y, más tarde, muchas otras iglesias orientales e incluso occidentales (especialmente en Rávena).
Filippo Anastasio (Anastagio, d'Anastasio, d'Anastagio), nacido en Nápoles el 25 de Enero de 1656 de Ludovico d'Anastasio y Anna María Tolosa, pertenecientes a la familia de Castella Vecchia, abrazó la carrera eclesiástica y se doctoró en derecho civil y canónico; inscrito entre los arcadios con el nombre de "Anastro Liceatico", poeta de estilo plano y ameno, fue uno de los muchos rimadores que, en la segunda mitad del siglo XVII, reaccionaron al marinismo, buscando más bien la imitación de los modelos Petrarcheschi y la tradición toscana, en 1699 obtuvo de Inocencio XII, gracias a la intervención del condestable Colonna y Medinaceli, una canonjía en dicha catedral; poco después, el 22 de Abril, fue consagrado arzobispo de Sorrento en Roma, fundó una academia científica en el palacio arzobispal, restauró el seminario y fomentó sus estudios, Benedicto XIII, después de haberle ofrecido el arzobispado de Cosenza, lo nombra patriarca in partibus de Antioquía y examinador de los obispos, publicó una obra poco aceptada y murió en Roma el 10 de Mayo de 1735; del se recuerdan algunas obras eruditas, escasamente críticas y ligadas a un gusto de enciclicismo mediocre. Giovanni Anastasio Pozzobon, nacido en Treviso el 10 de Agosto de 1713 y fallecido en el mismo lugar el 10 de Julio de 1785, fue un poeta y tipógrafo italiano, autor del almanaque "Schiesón Trevisan".
Carlo Stefano Anastasio Ciceri, nacido en Como el 26 de Diciembre de 1618 y fallecido en el mismo lugar el 24 de Junio de 1694, fue un ilustre Cardenal y Obispo católico italiano. María Aparecida Pereira Anastásio nacida en Guarulhos, Brasil, el 29 de Enero de 1961 es una actriz, directora y productora brasileña cuyo primer papel en la TV en telenovelas fue en la Rede Bandeirantes.
En España hubo también una rama de Anastasio en Monturque (Córdoba), a la que perteneció Vicente Anastasio, hidalgo notorio de sangre, que ganó Ejecutoria de Hidalguía en la Real Chancillería de Granada en el año 1656. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Anastasio: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. El apellido Anastasio aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Anastasio tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Anastasio ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Anastasio son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Anastasio están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Anastasio han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía. Puede ser de ayuda para los del apellido Anastasio saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Anastasio. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Anastasio pueden tener variantes gráficas. * Anastasio figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Anastasio así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Anastasio Palabras Relacionadas: Anastasio | Origen del apellido Anastasio | Genealogia de la familia Anastasio | Escudo del apellido Anastasio | Apellidos Anastasio | Genealogia de los Anastasio | Origen de los Anastasio | Significado de Anastasio. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra A |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Anastasiev
| Ir al apellido Anasto