Apellido Amiax: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Amiax es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Amiax una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, tres cabezas de ciervo de oro puestas de frente y en triángulo, con las astas de plata, acompañadas en el jefe de un lambel de tres pendientes de oro, y en punta de ondas de agua de azur y plata. Divisa : " Adstaut cervinae frontes super undas ", puesta en letras de oro sobre un volante de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Agua es símbolo de Sabiduría Ilustrada, de Ánimo Virtuoso, pudiendo también simbolizar extensión de dominio. El Ciervo simboliza Ánimo Esforzado, que saca y recobra energías aún en las ocasiones más adversas.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO AMIAX:
Por una investigación realizada exhaustivamente sobre este linaje, podemos señalar su casa primitiva radicada desde tiempo inmemorial en la anteiglesia de San Martín de Amoroto, Gernika-Lumo, Vizcaya, documentada en sus primeros libros parroquiales y concejiles, desde donde sus múltiples ramas pasaron a establecerse en las poblaciones contiguas de Ipazter, Lekeitio en 1429, Gizaburuaga en 1645, Nabarniz en 1682, en Natxitua en 1820, y por último a la villa de Bilbao.
En 1704, vemos en el documento conocido por fogueración una casa filial de Amiax en la anteiglesia de Gizaburuaga, la cual será nombrada después, en 1745, Ameax y en la posterior de 1796 Amax, circunstancia que se repite igualmente con la casa principal registrada en la anteiglesia de San Martín de Amoroto que en 1745, se la llama Ameax, y en 1796 es Amax.
En la forma de Amix radicaba una casa en la ciudad amurallada de Iruña-Pamplona..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Amiax:
Pergamino con el escudo del apellido Amiax y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Amiax en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Amiax.
Escudo de la familia Amiax y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Amiax
Juan de Iturburu Mendazona Amiax y Likona. natural de Lekeitio y residente en Bilbao, siendo descendiente del solar de Amiax, en San Martín de Amoroto, obtuvo reconocimiento de su hidalguía, ante las Juntas Generales de Vizcaya en 1760, citándose en este expediente ser procedente por la rama de Amiax de la casa sita en San Martín de Amoroto.
Miembros de este linaje asistieron a las Juntas Generales de Gernika, en calidad de Alcaldes representantes de sus anteiglesias. Martín de Atxurrabeitia y Arostegui, bautizado en Amoroto en 1735,fue consagrado Obispo de Trujillo (Perú) en 1787.
A titulo de curiosidad, y según queda probado procede el linaje que estudiamos de Vizcaya recogemos la información facilitada por los hermanos García Carrafa que señalan que procede de Inglaterra, y allí hizo información de nobleza en 1702, que su progenie troncal radico en Doncastery Frickeley donde es notorio este apellido (que en Inglaterra se escribe Amyas).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Amiax:
* Heráldica de Lekeitio.
Puede ser de ayuda para los del apellido Amiax saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Amiax. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Amiax pueden tener variantes gráficas.
El origen, significado, historia y heráldica del apellido Amiax figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Amiax aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Amiax en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones.
* Amiax figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Amiax así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Amiax
Palabras Relacionadas: Amiax | Origen del apellido Amiax | Genealogia de la familia Amiax | Escudo del apellido Amiax | Apellidos Amiax | Genealogia de los Amiax | Origen de los Amiax | Significado de Amiax.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos