Apellido Ayerra: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Ayerra es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Ayerra una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una torre de plata y, saliendo de sus almenas, tres guerreros de plata con un arcabuz en las manos.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO AYERRA (O AIERRA):
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, este es un apellido toponímico de origen vasco-navarro, que significa "la vertiente".
Los Ayerra radicaron desde antiguo en Tafalla, Marcilla, Larumbe, Puente la Reina, etc.
, todas en Navarra y se extendieron a México..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ayerra:
Pergamino con el escudo del apellido Ayerra y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Ayerra en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ayerra.
Escudo de la familia Ayerra y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ayerra
Ramón Ayerra y Alonso contrajo matrimonio con Dª María Angelina de Contreras y López de Ayala, Baronesa de Hermoro según carta de sucesión expedida el 7 de Octubre de 1960. Apolinar Brull y Ayerra fue un famoso compositor navarro, que nació en San Martín de Unx en 1845 y murió en Madrid el 8 de abril de 1905.
Recibió aleccionamientos de Felipe Gorriti, famoso organista de la catedral de Tafalla, y en Madrid completó su carrera musical en el Conservatorio, donde, en los concursos de los años 1868 y 1869, obtuvo los primeros premios de piano y composición. Llevó vida activa, se dedicó a la enseñanza y a la composición escribiendo ininterrumpidamente producciones para piano, órgano, orquesta, coros, páginas religiosas, numerosas zarzuelas y una ópera.
Su hermano Melecio Brull y Ayerra también fue un compositor navarro, nació en San Martín de Unx el 8 de febrero de 1858 y murió en Madrid el 17 de marzo de 1923. Era 13 años más joven que su hermano Apolinar, lo que se comprende, ya que fueron catorce hermanos; fue socio fundador y profesor de piano en el Instituto Filarmónico, por nombramiento de 1885, llegó a ocupar el cargo de secretario de dicho Centro, que dependió del Ministerio de Fomento y lo presidió el conde de Morphy, protector generoso de los artistas.
Durante treinta y siete años fue profesor de solfeo y piano en el Conservatorio. Aleccionó a miembros de la nobleza; de 1919 a 1923 dio clases a SS.
AA. RR.
los infantes don Luis Alfonso y don José Eugenio de Baviera y Borbón. La reina Regente, el año 1897, le concedió el título de Caballero y la Gran Cruz de Isabel la Católica.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ayerra:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
El apellido Ayerra aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", obra que incluye más de 5.000 escudos heráldicos, entre los que está el apellido Ayerra con su heráldica y origen, cuyos datos han sido extraídos de expedientes personales, pasaportes militares, nobiliarios inéditos, ex-libris, datos de Archivos particulares y otros documentos. En resumen, personas del apellido Ayerra han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía y existen armas oficiales de Ayerra certificadas por Rey de Armas.
* Ayerra figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Ayerra así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ayerra
Palabras Relacionadas: Ayerra | Origen del apellido Ayerra | Genealogia de la familia Ayerra | Escudo del apellido Ayerra | Apellidos Ayerra | Genealogia de los Ayerra | Origen de los Ayerra | Significado de Ayerra.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos