Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Astray: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Astray.

Coat of arms and heraldry of family name Astray.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Astray.

Apellido Astray: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Astray.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Astray.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, un olmo de sinople con un león de su color atado al tronco, y acompañado el árbol de fres flores de lis, de azur.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ASTRAY:

Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" afirman que este apellido es originario de las Islas Británicas y radicado en Padrón, La Coruña, y una de cuyas líneas descendientes contemporáneas está representada por Don Francisco-Javier Astray y Orús, vecino de Madríd, casado con Doña Concepción San Martín y Pérez, en cuyo matrimonio han tenido los siguientes hijos: Doña Concha, Doña Ángela, Doña Dolores, Doña Pilar, Don Francisco Javier, Doña Teresa, Doña Amelia, Don Antonio, Doña Cristina y Don Joaquín Astray San Martín.

José Astray y Caneda era juez en el año 1831 Manuel Linares Astray era juez en el año 1866.

Joaquín Astray Caneda y Álvarez era Magistrado en el año 1855..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Astray:

Apellido Astray

Pergamino con el escudo del apellido Astray y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Astray en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Astray.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Astray y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Astray

Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1833, la relación de méritos de José María Astray y Caneda, natural de San Miguel dos Agros. José Millán-Astray y Terreros, nacido en La Coruña el 5 de Julio de 1879 y fallecido en Madrid el 1 de Enero de 1954, fue un militar gallego, fundador de la Legión Española.

Benito Losada Astray, nacido en Santiago de Compostela en 1824 y fallecido en San Mamede de Rivadulla el 11 de Septiembre de 1891, fue un ilustre médico, militar y escritor. Félix Moreno Astray, nacido en Santiago de Compostela en 1841 y fallecido en Alcázar de San Juan el 21 de Abril de 1880, fue un ilustre sacerdote, periodista y escritor gallego.

Manuel Linares-Rivas Astray, nacido en Santiago de Compostela el 3 de Febrero de 1867 y fallecido en la Coruña el 6 de Agosto de 1938, fue un conocido político y dramaturgo gallego.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Astray:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica, donde aparece la heráldica de Astray, consta de 7 tomos, comenzando el primero en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de heráldica). Recopila un conjunto de armas procedentes de diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes militares y las más de nobiliarios, como el apellido Astray correspondientes a un linaje cuyo origen o radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia. Comprende apellidos como Astray de una extensa geografía universal pero que formaban parte de la Comunidad Ibérica.

* Astray figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Astray así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Astray

Palabras Relacionadas: Astray | Origen del apellido Astray | Genealogia de la familia Astray | Escudo del apellido Astray | Apellidos Astray | Genealogia de los Astray | Origen de los Astray | Significado de Astray.

Astray

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra A | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Astravinzarra | Ir al apellido Astrearena

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos