Apellido Astarloa: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Astarloa han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Astarloa.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un delfín de azur.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Delfín es símbolo de Victoria Naval, y en Francia es símbolo del heredero de la corona.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ASTARLOA:
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido toponímico de origen vasco, con rama en las islas Canarias y significa "mucha avena en el peñón".
Proviene, según señala Endika de Mogrobejo, de la voz –astarloa-, "zarzal; peña plana; avena entre peñas".
Actualmente es un apellido poco frecuente y registrado sobre todo en Vizcaya, siendo notable su presencia en Guipúzcoa, Madrid, Álava y Cantabria, y menor en Navarra, Gerona, La Rioja, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, etc..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Astarloa:
Pergamino con el escudo del apellido Astarloa y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Astarloa en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Astarloa.
Escudo de la familia Astarloa y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Astarloa
Fuera de España, se extendió a la Argentina. Radicaba este apellido en Zenarruza en 1759 y en Lekeitio (Vizcaya).
Se encuentra en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, sala de Vizcaya, los pleitos litigados por el licenciado Juan Ignacio de Astarloa y Astegui y su mujer María Catalina de Belaustegui, residentes en Guernica y vecinos de Marquina, con el licenciado Juan Antonio de Astarloa y Aguirre y su mujer María Antonia de Astegui, padres del primero, vecinos de Marquina, sobre el incumplimiento de una escritura de donación matrimonial, entre 1798 y 1800, y el litigado por el propio Javier Ignacio de Astarloa y Astegui, vecino de Marquina, y ya abogado de los Reales Consejos y escribano de provincia en el Señorío de Vizcaya, con el concejo de Marquina, sobre la anulación de las elecciones de alcaldes y regidores al contravenir las órdenes del gobierno vigente, y su restitución en los oficios de segundo alcalde y regidor, entre 1822 y 1828, así como sobre ciertos excesos en el cumplimiento de una carta ejecutoria relativa a las capitulaciones matrimoniales de su padre José de Astarloa y Aguirre, abogado y vecino de Marquina, con Catalina de Belaustegui, entre 1801 y 1802. También se encuentra el expediente de examen para la incorporación a la Real Chancillería del abogado Juan Bautista de Astarloa, natural de Durango, con fecha 26-11-1736.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Astarloa:
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
El apellido Astarloa aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", obra que incluye más de 5.000 escudos heráldicos, entre los que está el apellido Astarloa con su heráldica y origen, cuyos datos han sido extraídos de expedientes personales, pasaportes militares, nobiliarios inéditos, ex-libris, datos de Archivos particulares y otros documentos. En resumen, personas del apellido Astarloa han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía y existen armas oficiales de Astarloa certificadas por Rey de Armas.
* Astarloa figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Astarloa así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Astarloa
Palabras Relacionadas: Astarloa | Origen del apellido Astarloa | Genealogia de la familia Astarloa | Escudo del apellido Astarloa | Apellidos Astarloa | Genealogia de los Astarloa | Origen de los Astarloa | Significado de Astarloa.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos