Apellido Aspillaga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Aspillaga.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Aspillaga.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Campo pleno de gules.
CARACTERÍSTICAS: "Gules o rojo": simboliza a Marte, entre los planetas; de los signos del Zodiaco, Aries y Escorpión; de los elementos, el fuego; de las piedras preciosas, el rubí de los días de la semana, el martes; de los meses del año, Marzo y Octubre; de los metales, el cobre; de los arboles, el cedro; de las flores, el clavel; y de las aves, el pelicano. Significa: de las virtudes: la caridad; y de las calidades mundanas: la valentía, la nobleza, magnanimidad, atrevimiento, intrepidez, alegría, victoria, ardid, generosidad, honor y furor. Los que traen este color en sus escudos están obligados principalmente a socorrer a los que se ven oprimidos por injusticia.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ASPILLAGA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que los de este linaje son originarios de Guipúzcoa, con dos casas solares en la merindad de Gaztelu, jurisdicción de Tolosa.
Jaime de Querejeta dice que este apellido es el mismo que Azpillaga y que etimológicamente traducido del vascuence significa "lugar de peñas redondas o reunidas"; se extendieron a Azpeitia (Guipúzcoa), donde probaron su nobleza en 1681, y a Leaburu-Gaztelu (Guipúzcoa), también a Bilbao.
Los Aspillaga pasaron a Chile..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Aspillaga:
Pergamino con el escudo del apellido Aspillaga y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Aspillaga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Aspillaga.
Escudo de la familia Aspillaga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Aspillaga
Martín Arrese Girón y Aspillaga poseía el título de Marqués de Villanueva del Castillo de Cauche en el año 1692. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1664, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a Pedro de Arrese Aspillaga; y fechadas en 1666, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Pedro de Arresse Aspillaga Téllez Girón y Ecenarro, natural de Antequera.
Antero Aspillaga Barrera, nacido en Pisco en 1849 y fallecido en 1927, fue un agricultor, hacendado, político, Presidente de la Cámara de Diputados y del Senado, Ministro de Hacienda, candidato en dos oportunidades a la Presidencia de la República, Presidente del Club Nacional y Alcalde de Lima. Francisco Aspillaga Velasco fue un político y abogado chileno que nació en 1783 y falleció en 1855.
El Marquesado de Villanueva del Castillo de Cauche es un título nobiliario español creado por el Rey Carlos II en 1679 a favor de Pedro de Arreses y Aspillaga, hijo del VI Señor del Castillo de Cauche, que fue el ultimo feudo español.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Aspillaga:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
El que el apellido Aspillaga se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Aspillaga son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Aspillaga, conocer los pleitos de hidalguía de los Aspillaga, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Aspillaga, oficios honoríficos o cargos públicos de los Aspillaga.
* Aspillaga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Aspillaga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Aspillaga
Palabras Relacionadas: Aspillaga | Origen del apellido Aspillaga | Genealogia de la familia Aspillaga | Escudo del apellido Aspillaga | Apellidos Aspillaga | Genealogia de los Aspillaga | Origen de los Aspillaga | Significado de Aspillaga.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos