Apellido Asbons: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Asbons es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Asbons una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Se sabe que los Asbons tienen o tuvieron radicación, entre otros lugares, en:
* La Isla de Mallorca.Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Asbons:
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Asbons:
Pergamino con el escudo del apellido Asbons y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Asbons en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Asbons.
Escudo de la familia Asbons y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Asbons
El Nobiliario Mallorquín de Joaquín María Bover, donde se encuentra la heráldica e historia del apellido Asbons, nace de la necesidad de fijar y divulgar los linajes más o menos nobles de Mallorca y su blasón, y el deseo de reforzar el prestigio del apellido Asbons con la relación de las gestas de sus antepasados. Joaquín Mª Bover relaciona en este libro personas más o menos relevantes del apellido Asbons por hechos históricos sin necesidad de vínculos con corporaciones nobiliarias u órdenes militares, combina por tanto datos del apellido Asbons sobre burgueses, payeses, menestrales, judíos, nobles, etc. y todo ello ornado con sus blasones, siempre usando como fuentes, armoriales procedentes y los conocimientos especilizados del autor, ya que éste es de reconocida capacidad heráldica y considera la heráldica como ineludible ciencia auxiliar de la Historia.
* Asbons figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Asbons así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Asbons.
Una de las cualidades más distintivas de la heráldica es el uso de una paleta limitada de colores y patrones, generalmente denominada ESMALTES o tinturas, que se dividen en tres categorías: metales, colores y forros.
Veamos a continuación lo que significan tres de esos esmaltes:
1) PÚRPURA: Este color quedó relegado a los Cardenales Purpurados. Su simbología de los planetas a Júpiter; de los signos del Zodíaco a Piscis y Sagitario.
2) SABLE: Es el color negro y procede de la palabra "zobel" o "zables", que en alemán significa "marta negra o cibelina". Simboliza el pudor; los que llevan este color están obligados a socorrer a quienes no tienen quien les ampare.
3) PLATA: La plata significa blancura, pureza, y se corresponde en los astros con la Luna; de los signos del Zodiaco, Cáncer, y de los elementos, el agua; de los días de la semana, el lunes.
Las figuras y los elementos que aparecen en un escudo de armas, como el del apellido Asbons son símbolos que representan características normalmente asociadas al linaje.:
Echemos un vistazo a algunas de estas figuras y elementos que podemos encontrar en un escudo, no nos referimos al apellido Asbons :
* LOSANGE: Los Losanges simbolizan Hechos dignos de alabanza por alusión a la voz lisonja, de la que se contrae losange.
* CABRA: La Cabra simboliza al Caballero que, en servicio de su Rey y su Patria, ha pasado inmensos sacrificios.
* MERLETA: Las Merletas significan el número de enemigos vencidos. En España, simboliza las jornadas realizadas en América o las heridas recibidas en tales expediciones.
* CASTILLO: El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.
* BANDA: La Banda es símbolo del tahalí, con que los Caballeros sujetaban su espada y también de la banda de color que usaban sobre su armadura los Generales y Capitanes.
* CONEJO: El Conejo simboliza Amor a las letras.
* VENERA: La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino.
* PELÍCANO: El Pelícano es símbolo de Señor Caritativo y Piadoso para con sus vasallos.
Palabras Relacionadas: Asbons | Origen del apellido Asbons | Genealogia de la familia Asbons | Escudo del apellido Asbons | Apellidos Asbons | Genealogia de los Asbons | Origen de los Asbons | Significado de Asbons.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Asbons:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos