Apellido Arteche: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Arteche.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Arteche.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, una torre de plata y un lebrel pardo atado con cadena de sable a la aldaba de la puerta de la torre.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. Los Lebreles denotan Ardimiento y Coraje en acometer peligros, con tal decisión, que precisa contener su esfuerzo. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ARTECHE:
Apellido de origen vasco radicado principalmente en Deba y Azpeitia pertenecientes a Guipúzcoa, y en Lekeitio y Etxebarría, pertenecientes a Markina, Castillo Elejabeitia y Bernagoitia pertenecientes a Amorebieta y Vizcaya.
Etimológicamente, "arteche" significa "casa del medio".
Juan Arteche fue bautizado en la iglesia de Azcoitia, Guipúzcoa, en el año 1609..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Arteche:
Pergamino con el escudo del apellido Arteche y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Arteche en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Arteche.
Escudo de la familia Arteche y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Arteche
María Martínez Arteche fue bautizada en Durango, Vizcaya, en el año 1545. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo radicaron principalmente en Colombia, México, Cuba, Bolivia y Estados Unidos.
El título de Conde de Arteche, concedido por el General Francisco Franco Bahamonde en Julio de 1950 fue concedido a Don Julio Arteche Villabaso que a su vez era Presidente del Consejo de Administración del Banco de Bilbao; el 4 de Diciembre de 1970 se expidió carta de sucesión de ese mismo título a favor de Don Julio Arteche y Chalbaud. El título de Marqués de Buniel fue concedido por Don Alfonso XIII el 18 de Marzo de 1916 a Don Antonio de Arteche y Villabaso, Diputado a Cortes por Bilbao; el 10 de Febrero de 1976 se expidió Real Carta de Sucesión a favor de Don Antonio de Arteche y Pidal.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Arteche:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Heráldica de Lekeitio.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
El que el apellido Arteche se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Arteche son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Arteche, conocer los pleitos de hidalguía de los Arteche, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Arteche, oficios honoríficos o cargos públicos de los Arteche.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Arteche aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Arteche. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Arteche.
* Arteche figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Arteche así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Arteche
Palabras Relacionadas: Arteche | Origen del apellido Arteche | Genealogia de la familia Arteche | Escudo del apellido Arteche | Apellidos Arteche | Genealogia de los Arteche | Origen de los Arteche | Significado de Arteche.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos