Apellido Ablanedo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Ablanedo.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Ablanedo.
Su escudo maás frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un roble de sinople sobre ondas de azur y plata; partido de gules con un castillo de oro surmontado de una panela también de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ABLANEDO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" y todos los autores consultados coinciden en que este es un apellido asturiano que se extendió a otras regiones de España y a Portugal.
Etimológicamente, "ablanedo" es el nombre que se le da al avellanedo.
Existen en Asturias varios lugares y caseríos con este nombre..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ablanedo:
Pergamino con el escudo del apellido Ablanedo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Ablanedo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ablanedo.
Escudo de la familia Ablanedo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ablanedo
Joaquín Ablanedo era cirujano de los Regimientos de Infantería de México y Nueva España en el año 1788. A E.
Ablanedo se le considera el autor del folleto Apuntes sobre la organización de la venta de tabacos escrito en Bilbao el año 1877. Los Ablanedo se extendieron por España, Argentina y México.
Se ha constatado que han radicado en Tucumán (Argentina), Oviedo, Andalucía, Catamarca (Argentina) y Cuautitlán de Romero Rubio (México). Vicente Ablanedo nació en el año 1860 en Oviedo.
María del Carmen Elodia Ablanedo fue bautizada el 23 de Octubre de 1887 en Cuautitlán de Romero Rubio, México. Ovidio Valentín Ablanedo fue bautizado en el año 1930 en San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
En el Archivo Histórico nacional figura el expediente académico de Luis Ablanedo Gilledo, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Gijón (Asturias), licenciado en Civil y Canónico y doctor en Civil y Canónico, con la tesis: 'Concepto del delito (Manuscrita)'; en su certificación Académica también aparece como Luis Ablanedo García-Gilledo.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ablanedo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
La historia y heráldica del apellido Ablanedo aparece recogido en la obra "Heráldica de los apellidos asturianos" de Francisco Sarandeses Pérez. Aquí el linaje Ablanedo se encuentra junto con su heráldica en Asturias. Este libro es el fruto de más de 10 años de incasable trabajo, de multitud de excursiones por toda la geografía asturiana, recorriendo valles, montañas, caseríos, lugares, pueblos, villas y ciudades, indagando y buscando en los más apartados rincones aquella casona que tenía un escudo en su fachada, como los del linaje del apellido Ablanedo, lo que le llevó a poseer un formidable archivo fotográfico sobre la heráldica asturiana. Es una obra obligada para todos los que quieran acometer el estudio de la heráldica asturiana. La heráldica e historia del apellido Ablanedo aparece aquí muy bien documentada.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Ablanedo aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Ablanedo. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Ablanedo.
* Ablanedo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Ablanedo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ablanedo
Palabras Relacionadas: Ablanedo | Origen del apellido Ablanedo | Genealogia de la familia Ablanedo | Escudo del apellido Ablanedo | Apellidos Ablanedo | Genealogia de los Ablanedo | Origen de los Ablanedo | Significado de Ablanedo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos