Apellido Sousa-lara: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
El apellido Sousa-lara es un apellido compuesto de Sousa y de lara.
La heráldica y la historia del apellido Sousa-lara han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Sousa-lara.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sousa-lara:
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sousa-lara:
Pergamino con el escudo del apellido Sousa-lara y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sousa-lara en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sousa-lara.
Escudo de la familia Sousa-lara y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
El apellido Sousa-lara aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", obra que incluye más de 5.000 escudos heráldicos, entre los que está el apellido Sousa-lara con su heráldica y origen, cuyos datos han sido extraídos de expedientes personales, pasaportes militares, nobiliarios inéditos, ex-libris, datos de Archivos particulares y otros documentos. En resumen, personas del apellido Sousa-lara han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía y existen armas oficiales de Sousa-lara certificadas por Rey de Armas.
El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica, donde aparece la heráldica de Sousa-lara, consta de 7 tomos, comenzando el primero en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de heráldica). Recopila un conjunto de armas procedentes de diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes militares y las más de nobiliarios, como el apellido Sousa-lara correspondientes a un linaje cuyo origen o radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia. Comprende apellidos como Sousa-lara de una extensa geografía universal pero que formaban parte de la Comunidad Ibérica.
* Sousa-lara figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sousa-lara así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sousa-lara.
Una de las cualidades más distintivas de la heráldica es el uso de una paleta limitada de colores y patrones, generalmente denominada ESMALTES o tinturas, que se dividen en tres categorías: metales, colores y forros.
Veamos a continuación lo que significan tres de esos esmaltes:
1) AZUR: El esmalte azul (azur) simboliza la realeza, la serenidad y la hermosura. En las piedras preciosas representa al zafiro y en los signos del Zodíaco a que se encuentra sujeto son Tauro y Libra. Su elemento es el aire; su metal, el acero.
2) PLATA: La plata significa blancura, pureza, y se corresponde en los astros con la Luna; de los signos del Zodiaco, Cáncer, y de los elementos, el agua; de los días de la semana, el lunes.
3) ORO: El oro simboliza el topacio. En su relación con los astros el oro es el Sol; de los signos del Zodiaco, Leo; de los elementos, el fuego; de los días de la semana, el domingo; de los meses del año, julio.
Las figuras y los elementos que aparecen en un escudo de armas, como el del apellido Sousa-lara son símbolos que representan características normalmente asociadas al linaje.:
Echemos un vistazo a algunas de estas figuras y elementos que podemos encontrar en un escudo, no nos referimos al apellido Sousa-lara :
* LOBO: El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.
* PELÍCANO: El Pelícano es símbolo de Señor Caritativo y Piadoso para con sus vasallos.
* HIGUERA: La Higuera o sus hojas simbolizan a los Insignes Bienhechores del Estado.
* FUEGO: El Fuego es símbolo de Magnanimidad, Ardimiento y Prontitud en desempeños o cometidos intelectuales.
* LANZA: La Lanza representa Fortaleza con Prudencia.
* CIERVO: El Ciervo simboliza Ánimo Esforzado, que saca y recobra energías aún en las ocasiones más adversas.
* PAVO REAL: El Pavo Real, por su cabeza denota Prudencia; por su pecho, de oro y zafiro, Lealtad, Fidelidad y Celo; en lo oculto y sumiso de sus pasos, Secreto, y en la voz terriblemente desafinada de su canto, Terror de enemigos.
* LAGARTO: El Lagarto es símbolo de Fidelidad y de Afición, por la que muestra al hombre.
Palabras Relacionadas: Sousa-lara | Origen del apellido Sousa-lara | Genealogia de la familia Sousa-lara | Escudo del apellido Sousa-lara | Apellidos Sousa-lara | Genealogia de los Sousa-lara | Origen de los Sousa-lara | Significado de Sousa-lara.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos