Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sotomayor: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sotomayor.

Coat of arms and heraldry of family name Sotomayor.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sotomayor.

Apellido Sotomayor: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sotomayor es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sotomayor una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, tres fajas jaqueladas de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOTOMAYOR:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que historiadores y genealogistas de reconocida autoridad coinciden en afirmar que el origen de esta noble y muy antigua familia, es el mismo que el de la casa de Saavedra, es decir, gallego.

Una rama pasó a Extremadura y Andalucía.

Descienden del Caballero Sorrez Fernández que se halló en la Batalla de Covadonga y descendiente de él fue Men Páez Sorrez que pobló el Valle de Soto y lo llamó Sotomayor, la cual tomaron sus descendientes por apellido y es además el nombre de una localidad de Allariz, Orense y de otra de Redondela, Pontevedra..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sotomayor:

Apellido Sotomayor

Pergamino con el escudo del apellido Sotomayor y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sotomayor en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sotomayor.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sotomayor y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sotomayor

Caballeros de este apellido probaron repetidas veces su nobleza y en diversas épocas en las Órdenes de Santiago, Alcántara, Calatrava y Montesa, en la Real Chancillería de Valladolid y en la Real Compañía de Guardias Marinas. Entre los caballeros hijosdalgo recibidos en el Estado noble de Madrid figuraron: Don Francisco, Don José, Don Juan, Don Tomás y Don Toribio Angulano Sotomayor en los años 1684, 1685, 1691, 1697, 1702 y 1716 respectivamente.

Tomás de Arana Sequeiros y Sotomayor fue Caballero de la Orden de Santiago en la que ingresó en 1693. José Benito de Lanzós Montenegro y Sotomayor, natural de Santiago de Compostela, fue cuarto Conde de Maceda y Vizconde de Lauyosa, Señor de Mourente, Sobrán, Lanzós y San Antonio de Louriña, y el 18 de Diciembre de 1709 se le concedió la Grandeza de España de segunda clase.

Luis de Lira y Sotomayor, natural de Madrid fue Regidor de Toledo y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 3 de Junio de 1654. Rodrigo López de Ayala Sotomayor y Tinoco fue natural y Regidor perpetuo de Jerez de los Caballeros y Alcalde de la Hermandad por el estado noble.

Su hijo Luis Monti de Sotomayor fue Alcalde en Santiago de Chile y Capitán en la guerras de Arauco.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sotomayor:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sotomayor, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Sotomayor figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sotomayor así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sotomayor

Palabras Relacionadas: Sotomayor | Origen del apellido Sotomayor | Genealogia de la familia Sotomayor | Escudo del apellido Sotomayor | Apellidos Sotomayor | Genealogia de los Sotomayor | Origen de los Sotomayor | Significado de Sotomayor.

Sotomayor

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sotomayor:

Sotomayor

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sotomaior | Ir al apellido Sotomayor-luna

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos