Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Somorrostro: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Somorrostro.

Coat of arms and heraldry of family name Somorrostro.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Somorrostro.

Apellido Somorrostro: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Somorrostro posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, un castillo de plata y al pie un leopardo y, a cada lado de éste, un calderón de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Leopardo representa al Valeroso y Esforzado Caballero que ha ejecutado alguna atrevida empresa valiéndose, para darle cima, más de la astucia que de la fuerza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOMORROSTRO:

El Padre Crespo, en su obra "Blasones y linajes de Galicia", afirma que los Somorrostro entroncaron con los Caamaño, de la casa de San Martín de Andeiro, con los Vázquez, Torreiro, Fraga, Looño, Loriga, etc.

El solar originario de Somorrostro se halla en el señorío de Vizcaya.

Trasplantados a Galicia dieron principio a muchos hidalgos y varones ilustres en letras y armas..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Somorrostro:

Apellido Somorrostro

Pergamino con el escudo del apellido Somorrostro y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Somorrostro en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Somorrostro.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Somorrostro y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Somorrostro

Radicaron desde antiguo en Lugo y La Coruña. María Gochia Somorrostro fue bautizada el 24 de Septiembre de 1612 en la Iglesia de San Vicente Mártir de Abando, Bilbao, Vizcaya.

Francisco Dopico Somorrostro residía en el año 1885 en Ferrol, La Coruña. Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1723, la relación de méritos y servicios de Tomás Freire de Somorrostro y Bolívar, presbítero, predicador, abogado de las Audiencias de México y Guadalajara y comisario de la Inquisición en la ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas.

Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, los pleitos por su hidalguía de José Gómez Somorrostro, vecino de Riofrancos, valle de Tobalina (Burgos), fechado en 1795; y de Antonio de Somorrostro, vecino de la feligresía de Santa María de Dejo (La Coruña), fechado en 1618. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1684, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Antonio Freire de Somorrostro; fechadas en 1684, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Tomás Freire y de Somorrostro, natural de La Coruña; fechadas en 1684, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Tomás Freire y de Somorrostro, natural de La Coruña.

Pío Carbajosa y Gómez de Somorrostro era juez en el año 1844. Carlos Gómez de Somorrostro era Comisario de Artillería en el año 1813.

Según el Archivo del abogado ferrolano Don Vicente Ruíz de Velasco, descendiente de señores de este linaje y datos tomados de la información del Rey de Armas A.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Somorrostro:

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Somorrostro figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Somorrostro así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Somorrostro

Palabras Relacionadas: Somorrostro | Origen del apellido Somorrostro | Genealogia de la familia Somorrostro | Escudo del apellido Somorrostro | Apellidos Somorrostro | Genealogia de los Somorrostro | Origen de los Somorrostro | Significado de Somorrostro.

Somorrostro

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Somorriba | Ir al apellido Somov

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos