Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sologaistoa: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sologaistoa.

Coat of arms and heraldry of family name Sologaistoa.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sologaistoa.

Apellido Sologaistoa: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Sologaistoa han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Sologaistoa.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una cierva, de oro, en pie junto a una fuente en la que corre un arroyo sobre prado de sinople y algo distante de ella sobre un risco una torre de piedra parda. Bordura llana de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. La Fuente es símbolo de Filantropía y Esplendidez.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOLOGAISTOA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que encontramos escrito este apellido en tres formas distintas: "Sologaistoa", "Sologaxtoa" o "Sorogaxtoa", y que es guipuzcoano, que tuvo casas solares en la anteiglesia de Bedoña, Ayuntamiento de Arechavaleta, y en la villa de Mondragón, ambos del partido judicial de Vergara.

Pasó a otros lugares de Guipúzcoa, Vizcaya y América.

Pedro Juan y Juan Pérez de Sologaistoa eran vecinos de Mondragón en 1550 y Juan Ochoa de Sologaxtoa en 1566..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sologaistoa:

Apellido Sologaistoa

Pergamino con el escudo del apellido Sologaistoa y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sologaistoa en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sologaistoa.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sologaistoa y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sologaistoa

Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1725, la relación de méritos y servicios de Sebastián Manuel de Sologaistoa, presbítero patrimonial y domiciliario del obispado de Guatemala que fue nombrado Rector de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Ciudad de Guatemala, en el año 1742. El Padre Zoilo Sologaistoa dirigió la fundación Nazaret Fundazioa, más conocida como Nazaret zentroa, en San Sebastián, Guipúzcoa de 1913 a 1944.

Pedro Sologaistoa era Capitán de Granaderos del regimiento de infantería ligera de la Rioja en el año 1813. El Señor Guadalupe Sologaistoa era Alcalde 1º de Patzicía, departamento de Chimaltenango, Guatemala, en el año 1871 José Sologaistoa nacido en Quetzaltenango, Guatemala, en 1888 y fallecido en 1966, fue un conocido periodista, licenciado en Derecho en la Universidad de Guatamala, de la que luego fue catedrático.

Ignacio de Errarte Sologaistoa, vecino de Laguardia, Álava, nacido en Garagarza el 12 de Junio de 1670, inició juicio por su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid el 6 de Febrero de 1778, era hijo de Ángela Sologaistoa y nieto de Juan de Sologaistoa. Etimológicamente, "sologaistoa" significa "heredad mala".

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sologaistoa:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Sologaistoa figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sologaistoa así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sologaistoa

Palabras Relacionadas: Sologaistoa | Origen del apellido Sologaistoa | Genealogia de la familia Sologaistoa | Escudo del apellido Sologaistoa | Apellidos Sologaistoa | Genealogia de los Sologaistoa | Origen de los Sologaistoa | Significado de Sologaistoa.

Sologaistoa

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sologachoa | Ir al apellido Sologaistoa (sologaxtoa o sorogaxtoa)

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos